Tras las movilizaciones que exigieron la aparición con vida de la joven, La Izquierda Diario dialogó con Giuliana Goró, amiga de Micaela.
Sábado 8 de abril de 2017
Cientos de personas exigieron este viernes la aparición con vida de Micaela García, la joven estudiante de educación física y militante del Movimiento Evita que está siendo intensamente buscada en la provincia de Entre Ríos. Oriunda de la localidad de Concepción del Uruguay, Micaela desapareció el sábado pasado luego de haber ido a bailar con un grupo de amigos en la ciudad de Gualeguay, en la que actualmente vive y estudia. A la salida del boliche, avisó a su madre que estaba volviendo a su hogar, pero nunca regresó.
Te puede interesar: Entre Ríos se moviliza por la aparición con vida de Micaela García
Durante la movilización de este viernes en la ciudad de Paraná, que partió desde la Plaza 1º de Mayo hasta los tribunales locales bajo el lema #DondeEstaMicaela, Fabio, un tío de la joven, pidió que el tema "se mantenga visible" a través de los medios de comunicación, para que la búsqueda no cese. De la marcha participaron familiares, amigos, compañeras de estudio de Micaela e integrantes del Movimiento Evita, la agrupación de mujeres Pan y Rosas, el Plenario de Trabajadoras e Izquierda Socialista, entre otras organizaciones. También hubo acciones a la misma hora en la Ciudad de Buenos Aires. Allí, cientos de personas y organizaciones de mujeres exigieron su inmediata aparición con vida y cuestionaron el accionar de la justicia y de las fuerzas de seguridad.
La Izquierda Diario dialogó con Giuliana Goró, amiga de Micaela.
La queremos con vida
Giuliana destacó que la concurrida movilización de este viernes tuvo como objetivo exigir nuevamente “la aparición de Mica con vida, y por otro lado un cambio, porque no puede ser, si es que fue este tipo [Sebastián Wagner, NdeR] el que le hizo algo a Mica -que todavía falta confirmarse-, no puede ser que esté en libertad si había violado a dos personas o a tres", en referencia a una de las causas en las que fue absuelto. "Tampoco puede ser que el juez, a pesar de que el Servicio Penitenciario decía en su informe que no tenía que salir a la calle, lo larga igual", afirmó, y destacó que "el responsable acá, si fue este hombre, es el juez que lo dejó en libertad”, sostuvo.
Giuliana también señaló que este viernes se conoció “la noticia que encontraron el pantalón de Mica y el otro zapato. Es importante que todos difundamos que estamos buscando a Micaela, porque en algún lado tiene que estar”.
Al cierre de esta edición se conocía que Sebastián Wagner, el sospechoso principal por la desaparición de Micaela, fue detenido en el barrio bonaerense de Moreno. Hace unos días, en el auto conducido por Wagner -que habría merodeado el boliche en la madrugada en que Micaela fue vista por última vez-, la policía informó que había encontrado indicios que lo vinculan con la desaparición de la joven.
Como denuncian sus familiares, amigos, compañeros de militancia y organizaciones solidarias, a casi una semana de la desaparición de Micaela, en una ciudad que cuenta con tan sólo 40 mil habitantes, la desidia de las instituciones del Estado para encontrar a la joven merece el más amplio repudio y la más amplia organización para exigir su inmediata aparición con vida, porque como señala el movimiento de mujeres, sin Micaela García, no hay Ni Una Menos.