Martín Becerra, docente e investigador, conversó con El Círculo Rojo sobre redes, comunicación y qué pasa con la libertad de expresión en las plataformas.
Sábado 13 de febrero de 2021 12:33
Escuchá la entrevista completa acá
El bloqueo sufrido por el ex-presidente Donald Trump en el tramo último de su mandato por parte de las grandes plataformas digitales Facebook, Google y Twitter, abrió una polémica sobre quien tiene el poder de la censura. Bajo qué reglas circulan los discursos, quién puede escucharlos y cuáles son los límites de lo decible. Si hay peajes a la circulación de ideas por controles gubernamentales, de corporaciones privadas y cuál es la capacidad real de acceder y participar de los debates y decisiones públicas.
Martín Becerra. Es profesor en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y en la Universidad de Buenos Aires (UBA) e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina.
#ElCírculoRojo⭕ #Conversaciones ☎️
🤳 Charlamos con Martín Becerra @aracalacana sobre redes, comunicación y qué pasa con la libertad de expresión en las plataformas. pic.twitter.com/z0P3lX8j6g— El Círculo Rojo (@circulorojo899) February 12, 2021
Conversamos con él sobre la libertad de expresión y que condiciones son necesarias para que no sea una abstracción.
"El derecho a la libre expresión, como todos los derechos sociales, tiene que materializarse con recursos, el derecho a la expresión es abstracto si no está asociado a los recursos necesarios para expresarse".
"Si alguien o un sector social es sistemáticamente silenciado en medios, que son los que estructuran la expresión pública, entonces está siendo subestimado, menoscabado".
También le preguntamos sobre las consecuencias en el debate público cuando las empresas dueñas de las plataforma son las que dictan las reglas de lo que se puede decir y lo que no.
"Parte importante de las reglas de convivencia consiste en cuáles son los límites de qué puede decirse o no. Es muy problemático que esa función la ejerzan corporaciones privadas que no han sido elegidas por nadie".
Escuchá la entrevista completa acá