El Círculo Rojo conversó con Jorge Liotti, editor jefe de la sección Política del diario La Nación y autor de La última encrucijada (Planeta).
Sábado 6 de abril de 2024 14:40
Conversamos con Jorge Liotti, editor jefe de la sección Política del diario La Nación y autor de La última encrucijada (Planeta). ¿Qué expresa Milei en la evolución del régimen político de los últimos 40 años? El palacio y la calle en medio de una crisis histórica.
Mirá la entrevista completa acá
“Estamos entre lo que fue el primer impulso de shock emocional, basado en que él era una figura distinta, y eso lo habilitaba a lo que fue el DNU, la ley ómnibus, todo destinado a acorralar a ‘la casta’, sabemos que ese resultado fue fallido…”.
“El proceso inicial del gobierno fue tortuoso y no le dio resultados. Pasó a una fase minimalista: salida de decretos y el acortamiento de la ley Ómnibus”.
“Se abrieron más instancias de conversación, aunque el problema de naturaleza es que Milei no cree en los resultados de esos diálogos, eso se nota porque de las reuniones nunca termina de sacarse nada, de cerrar nada, y ese es un problema importante”.
“No es un plan de gobierno basarse sólo en ajuste fiscal, hasta ahora lo que está haciendo es un plan estrictamente fiscal, me da la impresión de que está recalibrando”.
“El patrón sistemático fue el fuerte rechazo al gobierno, y la oposición nunca perforaba el 35%, si sumas eso, te da el marco de referencia en el cual Milei tiene sentido”.
“Si no estaba Milei, algún Milei hubiese ocurrido, una válvula de escape frente a una sociedad que estaba desconectada y muy al borde del sistema”.
Escuchá la entrevista completa acá