Entrevista a Michelle Marty, candidata a la presidencia del Centro de Estudiantes de Artes Visuales (CEAV) Uchile. La lista está compuesta por 7 candidatos de distintos niveles y talleres que se proponen transformar el centro de estudiantes, abrirlo a la participación de base y unificar la lucha estudiantil con las grandes movilizaciones que están remeciendo Chile como No + AFP y Ni Una Menos. Las votaciones para el nuevo CEAV se desarrollaran el 13 y el 14 de diciembre.
Martes 6 de diciembre de 2016
¿Por qué presentan una lista para el centro de estudiantes de Artes visuales de la Universidad de Chile?
Porque creemos que es necesario formar nuevas maneras de trabajar. Generar espacios en donde la comunidad participe activamente con el centro de estudiantes, no solo como un espectador de todo el trabajo que se realiza, sino que también tenga la posibilidad de formar parte en cuanto a las decisiones que se toman y las actividades que se realizan en él.
¿Por qué es importante la organización estudiantil?
Es necesario que exista organización estudiantil porque somos agentes de cambio, el movimiento estudiantil está pasando por un proceso en el que las y los estudiantes debemos estar presentes y con actitud crítica frente a los procesos que se están viviendo, debemos hacernos parte y ser un aporte no solo para el movimiento estudiantil, sino que para todas las luchas que se vienen dando en el último tiempo.
¿Qué relación tiene que tener el movimiento estudiantil con otros movimientos sociales?
Las y los estudiantes tenemos que formar parte de los otros procesos y movimientos sociales, tenemos que tener una relación directa y luchar junto con las y los trabajadores y así ir en busca de construir una sociedad que sea mejor para todos. Los procesos que se están viviendo con el niunamenos, el no+afp, las huelgas de los trabajadores, entre otros, nos atañen a todos y es nuestro deber acompañarlos en sus luchas. Es necesario que estudiantes y trabajadores se unan en pos de tener condiciones dignas y así como también apoyar a las mujeres que venimos dando una lucha intensa en contra del acoso, el abuso y la violencia machista.
Su lista está compuesta por siete compañeros de distintos niveles y talleres y que además se presentan como novedad ¿Cuál es su propuesta para los estudiantes?
Nuestra propuesta es generar instancias de discusión en cada taller, en donde los problemas que acontecen dentro del movimiento estudiantil y el resto de las movilizaciones sociales pasen a ser planteamientos de nuestro cotidiano. Además, creemos que el centro de estudiantes debe ser un espacio participativo y abierto para toda la comunidad y es por esto que planteamos comisiones de trabajo en donde todas y todos los estudiantes podamos participar de manera activa. Por otro lado, nuestra intención es darle cabida al feminismo dentro de nuestra carrera, siendo uno de nuestros ejes centrales el plantear las problemáticas que nos acontecen a las mujeres en nuestro diario vivir dentro de la universidad, así como es la violencia de género, el acoso y el abuso sexual, entre otros.
¿Cuál es el rol del arte en la sociedad?
El arte tiene un rol fundamental en la sociedad, genera reflexión. Es por esto que es necesario que el arte se incluya dentro de los procesos sociales, sobretodo en la sociedad de hoy en día en donde se nos trata de deshumanizar constantemente. Es necesario que el arte se abra paso a la comunidad, creemos que es necesario que se dé a conocer y es por esto que queremos impulsar esto dentro de la Facultad de artes, queremos generar oportunidades para que las y los compañeros puedan llevar sus distintas disciplinas a la gente y que conozcan lo que desarrollamos dentro de la escuela.
¿Qué le dirías a tus compañeros?
Los invitaría a votar por una lista diferente, que cree que es necesario que integremos y nos hagamos participe de los movimientos sociales, así como que demos una lucha aún más intensa dentro del movimiento estudiantil. Por una lista que es diversa y que cree que en artes hay mucho potencial y motivación, la cual debemos aprovechar. Estamos ansiosos de participar este año que viene en el centro de estudiantes y en afrontar todos los desafíos que se vengan en adelante.