×
×
Red Internacional
lid bot

CUMBRE DE NUEVA YORK. "Es una falacia decir que la Amazonia es el pulmón del mundo, pertenece a Brasil": Jair Bolsonaro

Indignante discurso del ultraderechista Jair Bolsonaro en la Asamblea General de la ONU, donde recalcó que Brasil debe defender su derecho a explotar las reservas naturales, incluso las regiones indígenas que resguardan el patrimonio biológico del Amazonas. Además de asegurar que "el Amazonas no es el pulmón del mundo".

Axomalli Villanueva

Axomalli Villanueva @1quiahuitl

Martes 24 de septiembre de 2019

Durante su discurso en la 74ª sesión de la Asamblea General de la ONU este martes, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se empeñó en defender su postura de que la Amazonia no es "patrimonio de la humanidad", sino de los países que abarca.

Recalcó que Brasil debe defender su derecho a explotar las reservas naturales, incluso las regiones indígenas que resguardan el patrimonio biológico del Amazonas, mismo que hace pocas semanas se vio arrasado por incendios provocados por dueños de agrobussines.

El jefe de Estado brasileño aseguró que la Amazonía "no está siendo devastada, no está siendo consumida por el fuego". Además, aseguró que su administración logró crear un "Brasil nuevo que se ha zafado del socialismo".

"Los ataques sensacionalistas que hemos padecido por buena parte de los medios internacionales por la Amazonia ha instigado nuestro sentimiento patriota", comentó el mandatario, quien añadió que "el fuego no está devastando ni consumiendo la Amazonia, como dicen los medios".

También hizo alusión a Francia, país que en palabras del ultraderechista se atrevió a sugerir la imposición de sanciones contra Brasil en la última reunión del G7. Al mismo tiempo que agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por negarse a tales sanciones y ser un símbolo de "respeto a la soberanía nacional".

Incluyó que cualquier iniciativa para proteger al Amazonas debe ser en acuerdo con la soberanía de Brasil. Por lo que recalcó que “es una falacia decir que la Amazonia es patrimonio de la humanidad y un pulmón del mundo".

Su discurso nuevamente atacó las "ideas socialistas" y acusó a los gobiernos de Venezuela y Cuba por defender ideas que han sumido a los países en “un estado de masiva corrupción, recesión económica, alta criminalidad e incesantes ataques contra la familia y los valores religiosos".

Este año, la gestión de Bolsonaro ha estado en el ojo de las críticas tras su política de apertura de la Amazonia a los agrobussines, la ganadería extensiva y la minería que hace pocas semanas llevó a que grandes extensiones de la selva fueran arrasadas debido a incendios provocados por terratenientes incentivados por estas posturas.