×
×
Red Internacional
lid bot

Legislatura porteña. Es urgente la creación de espacios para la memoria por las masacres de Cromañón y Luis Viale

Este jueves 26 a las 17hs, la Comisión Especial de Seguimiento y Prevención de la Violencia Institucional tratará, de manera no resolutiva, los proyectos de ley presentados.

Miércoles 25 de agosto de 2021

El calendario parlamentario de la Ciudad de Buenos Aires anuncia para este jueves una nueva reunión de comisión. Bajo el deslucido cartelito gris de la página de la Legislatura el parlamento porteño tratará, aunque de manera no resolutiva, dos proyectos de ley largamente postergados. Se trata de dos iniciativas que proponen transformar en espacios para la memoria los edificios donde tuvieron lugar las masacres de Cromañón y la del taller textil clandestino de Luis Viale. Ambos inmuebles aún en propiedad de los responsables materiales de los crímenes.

Silvia Bignami, integrante del Movimiento Cromañón nos explica “Tuvimos que volver a presentar todos los proyectos dado que, por falta de tratamiento en la legislatura, perdieron estado parlamentario. En este momento existen tres proyectos de ley que esperan ser tratados. En la Comisión de DDHH están los proyectos de Expropiación para la memoria y el de Protección al “Santuario” y los murales. A su vez, en la Comisión de Planeamiento Urbano, está radicado el proyecto de Patrimonialización.”

De este modo, la Comisión Especial de Seguimiento y Prevención de la Violencia Institucional no podrá dar curso a las iniciativas de ley sino que abre el debate en la legislatura de la ciudad sobre el rol del Estado en ambas masacres y el carácter violatorio de los DDHH en ambos hechos. Un debate ampliamente saldado en las calles, pero que puede poner en marcha el tratamiento de los proyectos.

En línea con la enorme tradición de lucha que ambos movimientos han sabido construir en la búsqueda de memoria, verdad y justicia, la Comisión por la Memoria y Justicia de los obreros textiles de Luis Viale y el Movimiento Cromañón convocan a una conferencia prensa para este mismo jueves en las puertas del edificio de Perú 160, a las 16.30hs.


Sergio Cena

Nació en Buenos Aires en 1983. Es dibujante, artista gráfico y forma parte de la agrupación Contraimagen.