×
×
Red Internacional
lid bot

Rosario. Escándalo en Electrolux: se cae la brutal mentira de la UOM contra los trabajadores

Se reproduce el comunicado de los trabajadores despedidos de Electrolux luego de que el director médico de Emerger confirmara que la ambulancia no tuvo impedimentos para poder transitar. Convocan a concentración mañana a las 8:00 hs frente al Ministerio de Trabajo.

Jueves 9 de mayo de 2019 20:37

Convocamos a todas las organizaciones y referentes a concentrarnos desde las 8 horas frente al Ministerio de Trabajo junto a las mujeres y sus organizaciones, para que nos acompañen a la audiencia de las 9 horas.

Luego de haber afirmado impunemente que quienes nos manifestamos en contra de los despidos, los trabajadores despedidos, los movimientos de mujeres y organismos de DDHH, no habíamos dejado pasar a una ambulancia que iba a atender a un delegado de otra fábrica que había sufrido un infarto, hoy salió a la luz la verdad. El Director Médico de Emerger, Alberto Davidovich, declaró que a la ambulancia que lo fue a asistir “no se impidió el ingreso”, y que “la atención fue prácticamente inmediata”. Además confirmó que otra ambulancia ya se encontraba adentro atendiendo al delegado de la UOM de la empresa Cym.

La actitud de mentir en forma alevosa y consciente, no puede ser mas repugnante. Mintieron sobre un hecho de estas características con el solo fin de justificar su accionar: la utilización de patotas y barrabravas para usarlas en contra de los despedidos, que hirieron a varias personas y dejaron dos hospitalizados, y haber acordado con una empresa multinacional el despido ilegal de 22 trabajadores y trabajadoras, empujándolos a la desocupación a sus propios afiliados.

Desde que comenzó este conflicto contra los despidos, la empresa, la fiscal y por último e increíblemente la UOM, nos han acusado de cosas tales como: privación ilegítima de la libertad, portación de armas, usurpación, turbación, y en el colmo del cinismo y lo repudiable, nos responsabilizaron de la muerte de una persona. Todas las acusaciones cayeron.

La Justicia determinó dos veces que nuestro acampe era parte de un derecho legal a la protesta para que nuestras familias no pasen hambre. El propio Ministro de Trabajo determinó que era un conflicto laboral. Y ahora se cae la última y más vil de las acusaciones que hemos sufrido. Haremos las denuncias legales penales y civiles correspondientes contra los directivos de la UOM que nos han calumniado con la única intención de beneficiar a la empresa e imponer los despido.
Ya no quedan más vueltas ni excusas para dar. Los despidos fueron ilegales. El Ministerio de trabajo tiene la posibilidad y la responsabilidad de hacer cesar este conflicto, ordenando la reincorporación de los despedidos.

La empresa que fue impulsora de todas estas falsas acusaciones contra nosotros, debe cesar en su actitud y permitir nuestro reingreso al trabajo.

Agradecemos la enorme solidaridad recibida en estas horas dificilícimas para nosotros y nuestras familias. En primer lugar de nuestros compañeros de trabajo, que nos han desmentido una y mil veces que haya ocurrido una asamblea que votó una exigencia para levantar nuestro acampe, como dijo en forma totalmente falsa la UOM para dividirnos a los trabajadores que sufrimos en común despidos y pésimas condiciones de trabajo. Y en segundo lugar, a todas las personalidades, organismos de derechos humanos, agrupaciones de mujeres, estudiantes, diputados, etc., que pese a los aprietes mafiosos y calumnias de la dirección de la UOM, pusieron su firma para darnos su apoyo, para que la verdad salga a la luz, y para recuperar lo que más necesitamos, que son nuestros puestos de trabajo para alimentar a nuestras familias.

Por eso decimos: basta de patotas y de calumnias contra los trabajadores despedidos. En la audiencia de mañana a las 9 horas exigiremos como venimos haciendo desde hace 12 días, el cese de estas hostilidades y la reincorporación a nuestros puestos de trabajo.

Nos dejaron en la calle, nos mandaron una patota, nos golpearon, nos calumniaron a nosotros y a nuestras familias sobre un hecho aberrante. Y lo único que pedimos es nuestros puestos de trabajo. Nosotros no vamos a bajar los brazos. Este conflicto tiene que resolverse en el único lugar donde se puede resolver, que es en el Ministerio de Trabajo, tal cual lo dijo el juez y la UOM intenta impedir. Esta es la única forma de terminar esta situación de injusticia y violencia contra nosotros.
Convocamos a todas las organizaciones y personalidades solidarias a acompañarnos mañana a la audiencia. Nos concentraremos desde las 8 horas junto a las mujeres y sus organizaciones frente al Ministerio.

Trabajadores despedidos de Electrolux

Contacto: Lucas Tondo 341-6401823