lid bot

Cultura. Escándalo en el vivo del ministro de las culturas de Neuquén

Las salas de teatro están a punto de cerrar por no poder mantenerse en el medio de esta crisis sanitaria y económica, mientras tanto el ministro hace un vivo para hablar de su trayectoria artística.

Jueves 30 de abril de 2020 17:10

Desde la primera reunión del comité de emergencia provincial, las salas de teatro independientes esperan que se concrete el pago de la primera cuota de dos, de un plan de contingencia para atravesar la crisis desatada por la pandemia.

Te puede interesar:https://www.laizquierdadiario.com/Reclaman-el-pago-del-plan-de-contingencia-para-centros-culturales-en-Neuquen

La fundación del Banco Provincia viene realizando un ciclo de charlas en vivo conducidas por su presidente Pablo Bongiovanni. Con el fin de contar las trayectorias de artistas regionales. Ayer fue el turno del ministro de la cartera de cultura provincial.

Cuando empezó el vivo, el foro de comentarios se llenó con la presencia de escritores, directores de teatro, actrices, actores, representantes de las distintas salas, agrupaciones de danza, que con muy buen tino le pidieron al ministro que diera algún tipo de respuesta al reclamo que vienen llevando adelante.

“Para llevar tranquilidad con atender el teléfono alcanza” decía uno de los comentarios, “Cuándo va a llegar la plata para las salas”, “Mienten no dicen la verdad”, “La plata no sale de la provincia, sale de Nación”, “La provincia no está haciendo nada”, “Las salas desde marzo nos bancamos solas” fueron los comentarios que los y las artistas conectados manifestaban durante la transmisión.

Hasta que arbitrariamente Pablo Bongiovanni, conductor del ciclo bloqueó la posibilidad de continuar con el reclamo virtual. Cuando fue consultado por el motivo para bloquear a las personas que asistían al vivo, manifestó que lo hizo porque se desvirtuaba el ciclo ya que había sido pensado para que el ministro cuente su trayectoria.

En plena pandemia, se juntaron dos funcionarios para hablar de la trayectoria artística de alguien que ahora es ministro, en muchos casos, porque muchos artistas acompañaron su gestión pero que hoy, a la hora de contar con una respuesta acorde a la situación, se encontraron con un canal propuesto para la comunicación inhabilitado en un gesto claramente antidemocrático.

Supervivencia artística

En las salas de teatro además de presentar obras teatrales, conciertos de música o poesía y muestras plásticas también se dictan muchos talleres. Esos talleres son el recurso económico principal de la mayoría de los y las artistas independientes que son además en este caso formadores de nuevos artistas. Esa actividad tampoco se está realizando.

¿Cómo sobreviven mientras tanto?, con la venta de lavandina a domicilio, venta de entradas anticipadas, de comidas, de clases virtuales que son muy difícil de sostener, los y las teatristas intentan paliar esta situación.

Compartimos y difundimos una actividad del grupo l"Los Entretenedores Teatro" como ejemplo de las familias artistas para poder sustentar su hogar.

En horas de la mañana les informaron a los representantes de las salas que el dinero iba a estar depositado en las cuentas de la sala. Falta ahora dar respuesta a las personas que viven de la actividad artística.