Como había investigado CIPER Chile en el 2013, Contraloría reconoció graves irregularidades en las listas de espera del Hospital San José. Reducían éstas derivando a médicos no especialistas, en un grave engaño a la salud pública.
Kevin Bustamante Médico de Familia, trabajador de Atención Primaria de Salud, militante del PTR.
Sábado 9 de diciembre de 2017

En el año 2013, con Piñera al mando, se implementó un programa para reducir las listas de espera. En las cercanías del Hospital San José se ejecutaba este plan, en el policlínico Maruri, donde médicos generales atendían patologías de especialistas y así, de forma administrativa (no real) se eliminaron a 30.000 pacientes de dicha lista.
La investigación del "Caso Maruri" fue llevada a cabo por CIPER Chile en dicho año e ingresada a la unidad de Auditoría Ministerial del Ministerio de Salud. Esta implicó que finalmente el Ministerio Público iniciara una investigación que duró 4 años.
El contralor Jorge Bermúdez aprobó el sumario iniciado tras la revelación periodística y propuso la “destitución” del ex director del Hospital San José, el médico Raúl Hernán Vásquez Cataldo, y de su colega Rodrigo Gutiérrez Soto, ex encargado de la Clínica/Policlínico Maruri.
Con estas maniobras graves y engañosas, Piñera propone un programa donde pretende profundizar la asociación económica entre públicos y privados. Y no podemos hacernos los ciegos ante el significado de esto, cuando se ha demostrado cómo el lucro de este político-empresario es capaz de engañar a las familias trabajadoras, de las más precarizadas del país.