A través de un comunicado la Arquidiócesis de Córdoba se pronunció contra el 1° Encuentro ESI para decidir, que están organizando estudiantes y docentes de numerosas escuelas e instituciones educativas de la ciudad, junto a trabajadoras de la salud.

Luis Bel @tumbacarnero
Jueves 17 de mayo de 2018
La Junta Arquidiocesana de Educación Católica (JAEC) sacó un comunicado oficial para aclarar que las escuelas confesionales no participan de manera oficial en el 1° Encuentro por Educación Sexual Integral que se llevará a cabo en la Escuela Manuel Belgrano el próximo sábado.
Y tienen toda la razón.
Por supuesto que ninguna escuela confesional participa de la organización del encuentro, sería un absurdo. Muy por el contrario, a través del comunicado intentan presionar a aquellas alumnas y alumnos que se están organizando para luchar por sus derechos.
Ya sabemos que nada se puede esperar de una institución que, por ejemplo, basada en el artículo 5 de la Ley 26.150 (ESI), donde de manera muy ambigua se sostiene que “Cada comunidad educativa incluirá en el proceso de elaboración de su proyecto institucional, la adaptación de las propuestas a su realidad sociocultural, en el marco del respeto a su ideario institucional y a las convicciones de sus miembros”; otorga así la posibilidad de que en las instituciones católicas la educación sexual se termine ligando al “amor”, a la familia y desde una visión moralista y heteronormativa.
Tampoco se podía esperar otra reacción desde el Arzobispado en una provincia donde gracias a un amparo presentado desde la ONG católica el Portal de Belén, se frenó (con complicidad judicial y política, por supuesto) la reglamentación del protocolo de Aborto No Punible, que se aplica, por ejemplo, a casos de embarazos por violación.
Lo que no aclara el comunicado de JAEC es que el Encuentro está organizado por docentes, trabajadoras de la salud y muchísimos estudiantes de casi 20 escuelas de diferentes niveles educativos, muchas y muchos de los cuales asisten a las escuelas confesionales que enlista la Arquidiócesis en su comunicado, y que vienen luchando por ganar el derecho por Aborto, Legal, Seguro y Gratuito, pero también por una educación sexual integral para poder decidir.
El comunicado de la JAEC nombra también a la Agrupación Pan y Rosas y al Frente de Izquierda como convocantes. Si bien Pan y Rosas, agrupación que engloba al PTS en el Frente de Izquierda y a miles de mujeres independientes, impulsa este 1° Encuentro de ESI; son decenas de estudiantes (secundarios y terciarios no universitarios), docentes y trabajadoras de la salud quienes están organizando y llevándolo adelante a través de reuniones, pre-encuentros y una gran difusión.
La legisladora por el PTS-FIT, Laura Vilches, quien propuso que los recursos que se destinan para subsidiar y mantener a la Iglesia podrían destinarse a planes de capacitación de docentes en Educación Sexual Integral, a mayor presupuesto para salud o a otorgar 3.500 subsidios acordes a la canasta familiar a mujeres en situación de violencia de género, dio su opinión en las redes sociales acerca del comunicado de la JAEC.
La Iglesia cordobesa deja clarísimo de qué lado está cuando hablamos de #EducaciónSexualIntegral para decidir y el #EncuentroPorEsi que están organizando los y las estudiantes que pelean también por #AbortoLegalYa pic.twitter.com/ocNPgs7Zmo
— Laura Vilches (@VilchesLaura) 16 de mayo de 2018
Ladran Sancho... El #ArzobispadoCordoba mete presión a las pibas y pibes que se organizan en las escuelas por la #EducaciónSexualIntegral y planifican el #EncuentroPorESIParaDecidir el próximo sábado. Exigimos ya la #SeparacionDeLaIglesiaYElEstado ! pic.twitter.com/ryt8dZkFfu
— Laura Vilches (@VilchesLaura) 16 de mayo de 2018
También se pronunciaron algunas de las estudiantes de los colegios involucrados:
“Las instituciones católicas no avalan nuestro proyecto, no participan, no lo difunden y están completamente en contra de la educación sexual en general, y esto no deja de ser un adoctrinamiento. En muchos de los comunicados que mandaron los colegios se pronunciaron acerca de que Pan y Rosas está corrompiendo a las jóvenes, algo con lo que estoy totalmente en desacuerdo. Los y las jóvenes tenemos pensamiento crítico propio y lo formamos a través del conocimiento y la construcción de nuevas ideas. Y muchas estudiantes de escuelas públicas, privadas laicas, católicas y semi públicas, sí estamos de acuerdo en la implementación completa de la Ley ESI y en la derogación del artículo 5".
"Yo soy estudiante de un colegio católico de Córdoba y allí siempre estuvieron en contra del derecho al aborto, y esto ahora se ha intensificado más. Han llegado a comparar la implementación del aborto a un genocidio. Nos comenzaron a advertir que no podíamos llevar el pañuelo de la Campaña por el Aborto, legal seguro y gratuito. Incluso a una compañera le hicieron sacar una cinta verde del brazo uno de los días de pañuelazo. Además, la dirección del colegio estaba manejando fotos de una estudiante con el pañuelo puesto con la excusa de que la foto había sido tomada en el colegio. La foto había sido subida a las redes y de ahí la había sacado la institución, y sabemos que esto ha pasado en muchos otros colegios. Cuando nosotras hemos ido a esa misma dirección a denunciar violencia de género en las redes nos han contestado que esa no es su jurisdicción, pero para perseguirnos por organizarnos por nuestros derechos y para tener una educación sexual integral se meten en nuestras redes a espiarnos y vulneran nuestra libertad de expresión".
Estudiantes del Manuel Belgrano denunciaron además, que la escuela había recibido llamados de distintas instituciones religiosas pidiendo que el Encuentro sea levantado y que el nombre de las escuelas confesionales sea quitado de la convocatoria.