Esta semana se dio a conocer que desde octubre, el sueldo bruto del intendente del PRO, Héctor Gay, será de $ 236.357, casi el doble del que percibe el presidente de la Nación Mauricio Macri.

Daniela Rodriguez Docente | Secretaria de DDHH Suteba | Bahía Blanca
Lunes 26 de septiembre de 2016
En medio del brutal ajuste que el gobierno nacional de Cambiemos y los gobiernos provinciales del PRO y del FPV están imponiendo sobre los trabajadores, el sueldo bruto del intendente PRO, Héctor Gay, aumentará de $ 209.357 a $ 236.357 en octubre, según el acuerdo que logró el gobierno con el Sindicato de Trabajadores Municipales. Entre tarifazos y despidos, el ex periodista recibirá de salario casi el doble de lo que cobra- según datos oficiales- el presidente de la Nación Mauricio Macri.
La negociación paritaria cerró con un aumento de 6 % para el mes de octubre y 6,35 % más en diciembre, lo que significa que el sueldo del ex periodista de LU2 ascenderá en diciembre a $ 251.357.
A su vez, los secretarios municipales pasaran a percibir el mes que viene de $ 63.102 a $ 66.882 y en enero $ 71.122; los concejales pasarán de percibir $ 65.424 a $ 69.349 en octubre y $ 73.752 en enero; y los delegados municipales aumentarán de los actuales $ 49.580 a cobrar $ 52.554 en octubre y $ 55.891 en 2017.
Desde que asumió la intendencia de la ciudad, Gay demostró para quiénes gobierna. Desde funcionarias que plantean que “el que tiene hambre come cualquier cosa”haciendo alusión a los chicos que deben comer en comedores escolares con cupos limitados hasta en sus propios dichos cuando en el discurso del 25 de mayo habló de "enemigos que integran grupos organizados que no tienen patria ni bandera pero sí quieren subvertir valores y adueñarse de la juventud".
Hace poco, en un informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) se dio a conocer que desde que asumió el gobierno Mauricio Macri, alrededor de 1.400.000 personas pasaron a ser pobres entre fines de 2015 y el primer trimestre de este año, con lo que 13 millones de habitantes se encuentran en esa situación, mientras que otras 400 mil personas cayeron en indigencia, es decir, el índice de pobreza creció del 29% al 32,6%, lo que significa que un tercio de la población se encuentra en esta situación.
Bahía Blanca no es la excepción, atravesada por despidos masivos como los de La Nueva y Lucaioli, más el cierre del supermercado Burgos, que han dejado cientos de familias en la calle.
Parece que al intendente no le alcanza con desviar el fondo educativo a subsidios a las empresas de colectivo, sin siquiera implementar el boleto educativo gratuito. Ni destinar miles de pesos a las policías locales que reprimen en los barrios. Y mientras docentes y estatales nos mantenemos en pie de lucha exigiendo la reapertura de paritarias y vamos al paro y movilización del próximo martes 27/9, escandalosamente, el intendente va a cobrar el equivalente a 20 salarios docentes por mes.

Daniela Rodriguez
Docente | Secretaria de DDHH Suteba | Bahía Blanca