×
×
Red Internacional
lid bot

Derechos Humanos. Escándanlo: ex Jefe CNI mantiene espionaje desde la Cárcel

Acaba de ser emitido un nuevo capítulo del programa Informe Especial, titulado “Álvaro Corbalán: Sus Archivos Secretos”. Esto luego que hace unos días atrás se revelara que en la celda del ex jefe del aparato represivo, fuesen encontrados diversos documentos, incluyendo identificaciones falsas, que indicaría incluso la posibilidad de un intento de fuga.

Cristian Vilches Antofagasta, Chile

Viernes 17 de julio de 2015

El programa de TV, en menos de 60 minutos dio cuenta de la irregular situación que si bien, hoy es conocida en los medios, fue pesquisada a fines de marzo, siendo puestos todos los antecedentes a la fiscalía respectiva. Además se abrió un sumario interno en Gendarmería.

Entre los hallazgos: Un notebook, teléfono celular, chips, dos modem con acceso a internet. Todo esto oculto en un doble fondo de una silla. Además dentro de un maletín, fueron encontradas carpetas que contenían diversos archivos, entre los cuales se contabilizaron 36 tarjetas y cédulas de identidad adulteradas, falsas con fechas que oscila entre las décadas del 70 y 80.

Pero esto no fue lo más llamativo del hallazgo, sino un documento que contenía 17 páginas de información detallada sobre la estadía del ex CNI en el penal, información minuciosa de sus carceleros, fechas de cumpleaños, número de hijos, pensamiento político de los gendarmes- muchos de ellos catalogados como pinochetistas- entre otras. En el mismo sentido, se encontraron datos de recientes ex ministros del gobierno de Piñera.

La sanción ante esta grave situación fue irrisoria. 30 días sin visita, rebaja en la calificación de conducta y cambio de módulo. Alicia Lira declara que el oscuro personaje, tiene prácticamente una oficina en su celda, emulando sus años como agente represivo junto con denunciar que en años anteriores este mismo sujeto se ha visto envuelto en innumerables denuncias e irregularidades como salidas al exterior, porte de celulares, entre otras. En consecuencia solicita su inmediato traslado a la Cárcel de Alta Seguridad.

Esta noticia, junto a muchas otras conocidas recientemente, reafirma la situación de impunidad desvergonzada en que se encuentran muchos de los principales responsables de asesinato, desapariciones y torturas de decenas de miles en Chile. El pequeño porcentaje que se encuentra tras las rejas, tiene regalías únicas, que se traducen en guante de seda con posibilidades de beneficios intra penitenciarios. En el otro lado, las ansias de verdad, juicio y castigo siguen más presentes que nunca, pero al parecer esto, una vez más, no se encuentra en la agenda de gobierno. Como si fuera la célebre novela de Orwell, en el Chile 2015, justicia=impunidad; asesinos=libres; democracia=leyes de dictadura.