lid bot

Provincia de Buenos Aires. Escape de gas en una Unidad Sanitaria de Lomas de Zamora

En el día de ayer, en la Unidad Sanitaria Las Casuarinas, del barrio San José en el municipio de Martín Insaurralde, una falla en un artefacto de gas puso en riesgo a los trabajadores que se encontraban en ese momento en la sala.

Pablo Minini

Pablo Minini @MininiPablo

Viernes 24 de agosto de 2018 13:29

Esta vez fue una pérdida de gas en una cocina, que estaba siendo usada en el momento del almuerzo. Pero antes esta semana hubo un incidente con una estufa de pantalla a gas ubicada en la sala de espera, que generó una pequeña explosión y llamaradas que pusieron en riesgo a los pacientes. En ambas ocasiones fueron las trabajadoras las que tuvieron que arriesgarse para cortar el suministro de gas.

Cuando los trabajadores nos comunicamos con las autoridades (después de numerosos llamados), tampoco dieron la orden de cerrar la sala. Dato siniestro: durante y después del incidente seguían llegando niños y mujeres a atenderse y recibir vacunas. Podía haber sido un verdadero crimen social. Finalmente, y luego de varios reclamos, la municipalidad envió (con varias horas de retraso) técnicos que cortaron por completo el suministro de gas, con la promesa de volver a reconectarlo recién cuando el municipio compre los repuestos para proceder con el arreglo correspondiente.

Todo esto sucede a días de la explosión producto de un escape de gas en una escuela de Moreno, que significó la muerte de Sandra y Rubén. El gobierno ajusta la salud, la educación y los puestos de trabajo en el Estado a pedido del FMI. Con los millones que el gobierno les paga a ellos, podemos construir hospitales nuevos y poner en condiciones todas las unidades sanitarias del país.

Durante y después del incidente seguían llegando niños y mujeres a atenderse y recibir vacunas. Podía haber sido un verdadero crimen social.

Pero no es solo el gobierno de Macri y Vidal. En la unidad sanitaria Las Casuarinas el abandono no es nuevo. Es una sala inaugurada en 1989 y para la cual jamás hubo una inversión seria: desmalezamiento precario, filtraciones y goteras jamás reparadas, baños clausurados que se convierten en criaderos de mosquitos en las épocas de calor, deficiente sistema de refrigeración en verano.

Todo esto se suma al calamitoso estado de la salud pública, la situación de precarización laboral de muchos de sus trabajadores y los bajos sueldos que cobran los trabajadores no profesionales. Que son quienes se exponen diariamente, como en la situación de ayer. Insaurralde también es responsable de que los hospitales se caigan a pedazos. Recordemos que también las escuelas padecen está situación de abandono. Hay movilizaciones convocadas para la semana que viene por ATE Sur. Las luchas no son aisladas: el trabajo conjunto entre salud pública y educación es cotidiano.

Las luchas no son aisladas: el trabajo conjunto entre salud pública y educación es cotidiano.

Proponemos a toda la Comisión Directiva de Apslz y también llamamos a ATE Sur a tratar en asambleas de manera urgente de todas/os las/os trabajadores de la salud para decidir las medidas de lucha hasta que el gobierno de Vidal y el de Insaurralde pongan todos los centros de salud en condiciones. Y para exigir el aumento de presupuesto de emergencia para la salud pública en base al no pago de la deuda externa. Es necesario un relevamiento serio del estado de los lugares dd trabajo y exigir que los centros de salud no se vuelvan una trampa mortal para la población.

El último Congreso de Delegados de Cicop votó acompañar la lucha de los trabajadores del Astillero Río Santiago, muchos de los cuales son pacientes de salud pública en el distrito de Ensenada y La Plata. Esta semana fueron noticia. Tenemos que seguir el ejemplo de ellos, que unieron su fuerza con los docentes y estudiantes por los puestos de trabajo y contra el ajuste en la educación pública. Y preparar un paro general y exigir un plan de lucha a las centrales sindicales.