×
×
Red Internacional
lid bot

Docentes. Escuela religiosa de Rosario capacitó a 120 docentes en un lugar sin ventilación

Fue en la iglesia que pertenece a la institución. La misma cuenta con la infraestructura para garantizar el distanciamiento pero aún así se incumplieron los protocolos.

Sábado 20 de febrero de 2021 18:04

En una escuela religiosa céntrica de Rosario se realizó una jornada de capacitación que reunió a más de cien personas, mayormente del personal docente, incumpliendo los protocolos vigentes y exponiendo su salud.

De acuerdo a una denuncia que llegó a La Izquierda Diario de una fuente que prefirió permanecer anónima por miedo a represalias, “la jornada, decidida por la representante legal de dicha escuela, se realizó los días jueves y viernes, en un mismo horario, reuniendo a todo el personal docente, alrededor de 120 personas, las cuales conformaron una cola de cuadra y media para ingresar a la iglesia perteneciente a la institución, la cual no cuenta con la ventilación correspondiente, con el fin de realizar una oración. Luego de esto, los docentes fueron divididos en grupo de quince y llevados a un aula que se encontraba con las ventanas cerradas, desobedeciendo los protocolos correspondientes de cuidado durante la pandemia”.

El Ministerio de Educación pone en riesgo la vida de todos al no llevar control sobre los protocolos correspondientes. La denuncia que llegó a este medio señala que "las autoridades contaron con todo un año para hacer las modificaciones necesarias para la posible vuelta a la presencialidad, sin embargo esto no ocurrió".

Esto no es una situación que ocurra sólo en las escuelas privadas. En la denuncia consta además que “los protocolos que el Ministerio armó fueron sólo pensados para escuelas primarias de doble turno, sin tener en cuenta las escuelas de enseñanza media, las cuales poseen mayor personal docente e incluso algunas cuentan con turnos nocturnos”, es decir, el Ministerio no contempla las realidades del contexto en el que están obligando a volver a una presencialidad que pone en riesgo la salud, no sólo de los trabajadores, sino también de los estudiantes y las familias de quienes asisten a la escuela. Tampoco realizó una consulta a todos los actores que forman parte de la comunidad educativa. En otras palabras, la decisión fue totalmente arbitraria y sin pelea por parte de los gremios docentes para que garantice una vuelta segura a las escuelas.

Franco Casasola, docente de historia de escuelas privadas y públicas, y referente de la Agrupación Marrón Docente (PTS+ Independientes) planteó: "La actitud del gobierno es de una irresponsabilidad total, dando vía libre a que en muchas instituciones privadas se ponga en riesgo la salud de la gente", y más adelante propuso que "para frenar estos abusos es fundamental que que se impulsen comités de higiene y seguridad en cada una de las escuelas, conformados por docentes, reemplazantes, asistentes escolares, estudiantes, familias, etc., que somos quienes conformamos la comunidad educativa y los únicos interesados en cuidarnos a todos, y arrancarle a las conducciones de Sadop y Amsafe, que vienen siendo cómplices del gobierno, asambleas provinciales para coordinar un plan de lucha y exigir el cumplimiento de las demandas".