Más de 25 escuelas cerraron este lunes por graves problemas edilicios en La Plata. Desde La Izquierda Diario compartimos denuncias que llegaron a la redacción por parte de docentes de varias escuelas de la región.
Martes 7 de agosto de 2018 09:45
Estas voces tienen en común la bronca frente a la desidia estatal y remarcan que son los docentes y auxiliares los que vienen sosteniendo las escuelas. Luego de las muertes de Sandra y Rubén, se siguen poniendo al frente del reclamo por mejoras edilicias para poner un límite a las malas condiciones en las que trabajan y pelear contra el ajuste y el ataque a la educación pública.
Carolina, profesora de la ES 54, delegada de Suteba y referente de la Agrupación Marrón:
“Se suspendieron las clases en la Primaria 59 y la Secundaria 54 de Villa Alba, que comparten edificio porque había pérdida de gas en el comedor y salones. Los alumnos fueron evacuados preventivamente mientras se constataba la pérdida. Cabe aclarar que el reclamo al Consejo ya se había hecho el día jueves y, en las dos oportunidades, enviaron gasistas no matriculados que dijeron que no había pérdidas. Finalmente, cuando vino la empresa de Gas Camuzzi retiró el medidor al detectar que había varias perdidas de gas. La comunidad educativa está muy preocupada porque aparte de no tener gas, tampoco tenemos agua, por eso resolvimos hacer el día martes una asamblea de docentes, auxiliares y padres”.
Facundo, docente de la EP 8
“En la primaria 8, aparte de tener los vidrios y las puertas rotas, el Hall de entrada está inhabilitado y en un salón se cae la mampostería. Por esto, los chicos usan sólo una parte del salónfrente al riesgo que se les caiga el techo encima. Esta situación ya superó todos los límites, los chicos no pueden estar expuestos a esos riesgos. La gobernadora, como los gobiernos anteriores, son responsables y tienen que hacerse cargo”.
Paula, maestra de la EP 78
“En mi escuela hoy no había leche ni nada caliente para darles a los chicos porque la cocina no apagaba bien. Además, hoy se les prendió fuego a las auxiliares. No podíamos cortar el gas de la cocina porque no hay llave de paso. Finalmente vino personal de Infraestructura y al detectar una perdida grande, anularon el gas de toda la escuela. Las clases se siguieron dictando con ‘normalidad’”.
Luisina, maestra de la EP 84
“Las maestras de la escuela de la primaria 84 hoy comenzamos a organizarnos convencidas que lo ocurrido en Moreno no fue un accidente sino que demuestra la desidia de los distintos gobiernos hacia la escuela pública. Las condiciones de trabajo a las que somos arrojadas y que les ofrecen a los y las hijas del pueblo trabajador se cobraron la vida de dos compañeros.
Ante esto, reunidas en asamblea resolvimos que debemos impulsar campañas de difusión planteando “Muertes nunca más en las escuelas” y “El Estado es responsable”. Proponemos también comisiones de infraestructura que revelen la problemática en las escuelas y los barrios y que estén integradas por docentes, auxiliares, familias y estudiantes. También, exigimos a SUTEBA y el FUDB que convoquen a una gran movilización reclamando el aumento de presupuesto educativo, porque no queremos más ajuste en las escuelas públicas. Por último, exigimos a Ctera y Suteba que este 8A llamen a paro en defensa de la educación pública y garanticen el derecho a movilizar por el derecho a decidir sobre nuestro propio cuerpo”.