Docentes de diferentes escuelas de Rosario se movilizaron a las puertas del Ministerio de Educación exigiendo la urgente creación de nuevos cursos. "Es imposible dar clases con cursos de 60 chicos", denunciaron.
Miércoles 17 de junio de 2020 14:53
Este medio día Amsafe Rosario, junto a docentes de varias escuelas de la ciudad, se movilizaron hasta las puertas del Ministerio de Educación. Exigen la creación urgente de nuevos cursos que en muchos casos superan los 50 estudiantes. Incluso, en la escuela 518 un segundo año tenía 76 estudiantes.
Son más de 15 las escuelas en esta situación. El gobierno provincial en algunos casos habilitó de palabra el desdoblamiento pero luego dio marcha atrás. En otro ni siquiera llegó la directiva de hacerlo.
A la sobre carga laboral de los docentes y la falta de conectividad de estudiantes se suma esta política de hacinamiento virtual y presencial que impone Perotti.
El panorama en educación es de ajuste en toda la línea. Paritarias cerradas, reemplazantes sin trabajo en una situación desesperante, comedores a los que llegan insuficientes bolsones y poco nutritivos, son los ejes de la política del gobierno provincial.
Mientras destruyen la educación pública discuten salvatajes de empresas que estafaron al Estado como Vicentín y todo tipo de beneficios para esos sectores que son recibidos en la Quinta presidencia. La deuda es con el pueblo, no con los bancos, no con el FMI y los bonistas.
Para esta política de ajuste cuentan con el aval de la conducción provincial de Amsafe quien se niega sistemáticamente a defender los derechos de docentes y la educación pública. Mantiene cerrado el sindicato y plantea que cualquier acción docente en defensa de sus intereses es "hacerle el juego a la derecha".
Frente a esta complicidad con Perotti y el gobierno nacional hay que impulsar la defensa de todos los derechos de los docentes y el resto de los trabajadores. Con movilizaciones, asambleas y organización en cada una de las escuelas junto a la comunidad.