×
×
Red Internacional
lid bot

ESTADOS UNIDOS. Escuelas deberían reabrir: Trump

El presidente norteamericano Donald Trump dijo que le gustaría que las escuelas se reabrieran en la mayor parte del país. Esto se suma al llamado a la reapertura económica a toda costa.

Jueves 7 de mayo de 2020

En una conferencia desde el Salón Oval, Trump dijo que las escuelas deberían reabrir y afirmo que el sistema inmunológico de los niños es mejor que el de los adultos.

Hasta ahora, la previsión era que en 47 de los 50 estados de Estados Unidos las escuelas estarían cerradas por lo que resta del año.

Por su parte, Deborah Birx, coordinadora del equipo de respuesta de la Casa Blanca al coronavirus, dijo que esta decisión debe tomarse a nivel estatal y local.

Esto se da en el marco de la constante presión del presidente norteamericano para la reapertura de la economía. El martes pasado, en una conferencia de prensa sostuvo que Estados Unidos debe reabrir sin importar que más habitantes se enfermen gravemente.

No hay que dejar de mencionar que Estados Unidos se convirtió desde hace un mes en el país con el mayor numero de contagios y decesos por Covid-19. Con más de 1 millón de personas contagiadas y con 74 mil personas muertas a causa del Covid-19, la pandemia se ve que está lejos de ceder.

Te puede interesar: Denuncian cientos de contagios de migrantes por Covid 19 en EEUU

Incluso la línea trumpista ya cuestiona al grupo de trabajo que lo asesoró, al cuestionar más abiertamente las medidas de distanciamiento social.

La constante presión para reabrir las actividades económicas a toda costa, muestra el carácter reaccionario del gobierno norteamericano y su intención de favorecer las ganancias de las grandes corporaciones a costa de las vidas de los trabajadores, que son quienes ponen a funcionar la economía todos los días.

Esto no sólo se ve en Estados Unidos. En el norte de México, la presión del gobierno de Estados Unidos y de empresarios mexicanos por activar la producción que abastece a la industria estadounidense, ya ha puesto a trabajadoras y trabajadores de la maquila a producir, a pesar la extensión del Covid-19 por la frontera.

La búsqueda de la reactivación económica en el área, se da en el marco de las elecciones presidenciales de octubre próximo, en las que Trump podría llegar con su popularidad afectada por su estrategia sanitaria, señalado por muchos como el principal responsable de los miles de muertos por coronavirus y los más de 30 millones de desempleados en Estados Unidos.

Además, en el terreno internacional, esto se da con el telón de fondo de nuevas y renovadas tensiones comerciales con China, en su carrera por imponerse como el principal benefactor de la crisis sanitaria y económica.