×
×
Red Internacional
lid bot

Educación y pandemia. Escuelas primarias de Neuquén denuncian problemas edilicios

Esta mañana la comunidad educativa se manifestó en una radio abierta en las puertas del Consejo de Educación denunciando las condiciones edilicias que atentan la seguridad y el regreso a la presencialidad.

Lunes 9 de agosto de 2021 21:50

Desde el ISFD N°6 Terciario, exigen hace años un edificio propio, ya que vienen funcionando en la escuela primaria Santa Genoveva.
Las autoridades de la institución primaria, denuncian problemas en el establecimiento y pérdidas de gas. Ante este reclamo, decidieron no continuar con la bimodalidad hasta que puedan acceder a una presencialidad segura. Desde la dirección media del consejo de educación amenazaron a autoridades directivas y docentes de la institución con sanciones en caso de no continuar con la virtualidad.

A través de un comunicado el ISFD N°6 Terciario repudian esta amenaza y exigen una pronta solución por parte del Consejo de Educación y el Gobierno Provincial.

El colectivo docente, directivos y auxiliares del ISFD N°6 nivel terciario apoya los reclamos y manifestaciones que viene llevando adelante la comunidad educativa del ISFD N°6 niveles Primario e Inicial en mejoras edilicias que garanticen la seguridad de las instalaciones de gas. Una de las medidas que han tomado las instituciones educativas fue la suspensión de la bimodalidad hasta tanto el CPE garantice las medidas de reparación correspondientes.

Repudiamos el gesto de la Dirección de Nivel que el jueves 5/08, transmitió un comunicado al equipo directivo de inicial y primario, ordenando sostener el vínculo pedagógico virtual, a riesgo de que se implementarían medidas de apercibimiento por incumplimiento.

Quienes habitamos las instituciones hemos sido en el último año y medio, los únicos preocupados en garantizar la continuidad educativa mientras que los funcionarios ahorraron dinero a costa de la no cobertura de los cargos vacantes, la falta de acceso a la conectividad y el abandono de los edificios. Hoy, con la vuelta a la presencialidad, somos las comunidades educativas las que sufrimos las graves consecuencias.¡No queremos más escuelas bomba!

Estamos convencidos que es un derecho adquirido como profesionales de la educación y ético,en virtud de ser los garantes del bienestar de los estudiantes, que también tienen el derecho adquirido de estudiar en un edificio sin riesgos para su integridad psicofísica.

Colectivo docente, directivos y auxiliares ISFD Nº 6 nivel terciario.