Luego de que el Gobierno anunciara el polémico arriendo del Espacio Riesco, en beneficio de la familia Torres Riesco, a la fecha, no hay claridad de los términos del contrato de arriendo.

Catalina Parra Militante de Pan y Rosas y el Partido de Trabajadores Revolucionarios
Jueves 7 de mayo de 2020
Luego de que el Gobierno anunciara el polémico arriendo del Espacio Riesco, en beneficio de la familia Torres Riesco, a la fecha, no hay claridad de los términos del contrato de arriendo. Es más, el contrato ni siquiera ha sido firmado y no existe ningún acto administrativo que formalice el arriendo.
Espacio Riesco, un conocido centro de eventos ubicado en la comuna de Huechuraba fue arrendado por parte de la subsecretaría de redes asistenciales, con Arturo Zúñiga a la cabeza. Está acción fue y es repudiada, por amplios sectores del pueblo trabajador, ya que el espacio se estaría arrendado a un privado por $17.145.000 pesos mensuales como mínimo (utilizando 3.500 metros cuadrados). Aunque Mañalich afirmó que se podrían requerir hasta 12.000 metros cuadrados, lo que asciende a $68.580.000 pesos mensuales directos al bolsillo de la millonaria familia Torres Riesco.
Medida cuestionada, en el marco de una crisis sanitaria, con miles de suspensiones de sueldo y despidos mientras el Gobierno lleva platas fiscales a bolsillos empresariales.
Al mismo tiempo, la Contraloría pide una copia del contrato de arriendo “a la brevedad” con motivo de investigar “posibles” irregularidades en la prestación. Ya que, a la fecha, aún no existe claridad de los términos del contrato de arriendo, de hecho, no hay ningún acto administrativo que lo formalice. Y Mañalich por su parte, anunció en este contexto, que el lugar comenzará a operar a partir de está semana.
Un trato realizado, para variar, a medida de los empresarios, mientras en Hospitales hay falta de insumos, o peor, de infraestructura mínima para funcionar, como en el Hospital Félix Bulnes, donde una trabajadora dentro de un ascensor cayó 8 pisos, quedando hospitaliza