La PGR anunciará el resultado de especialistas de la Universidad de Innsbruck en Austria, que “confirmarían” la identificación del segundo normalista de Ayotzinapa de los 43 desaparecidos.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 16 de septiembre de 2015
En cualquier momento la Procuraduría General de la República dará a conocer el resultado del laboratorio austriaco, que “confirmaría” la identidad del segundo estudiante desaparecido a manos de policías y sicarios hace casi un año en Iguala, Guerrero.
El laboratorio del Instituto de Medicina Legal de la Universidad de Innsbruck, habría identificado al estudiante por las muestras provenientes del ADN de la línea materna.
El hallazgo se “confirma” a partir de un fragmento de sus restos incinerados, que fueron entregados por el gobierno mexicano a los especialistas, como ocurrió con Alexander Mora Venancio.
Extraoficialmente se dice que el nombre del normalista identificado es Jhosivani Guerrero de la Cruz, originario de Omeapa, Tixtla, jóven de 19 años, hijo menor de Margarito Guerrero y Martina de la Cruz de la Cruz, el séptimo hijo de la pareja de campesinos que clama por justicia hace casi un año.
Sin embargo, este resultado que “confirmaría” la identificación del estudiante, no liquida que la investigación de la PGR esté plagado de graves irregularidades. La llamada “verdad histórica”, respecto a que los 43 normalistas fueron incinerados en un tiradero de Cocula, en Guerrero aún es fragil por las investigaciones de la Universidad de Berkeley, especialistas de la UNAM y el GEIE que apuntan a que los 43 no fueron incinerados en Cocula y que exigen la investigación del Batallón 24 de Iguala.
Las declaraciones de la PGR de este nuevo "descubrimiento" pretenden contrarrestar los cuestionamientos que organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos han realizado a la acción del gobierno y la justicia mexicana.