×
×
Red Internacional
lid bot

Huelga en Francia. Francia: "Está jornada de lucha mostró que se mantienen las fuerzas para enfrentar a Macron"

Entrevistamos a Philippe Alcoy, profesor en la periferia de París, integrante de la redacción de Révolution Permanente y participante de la nueva jornada de lucha contra la reforma laboral.

Miércoles 11 de octubre de 2017

¿Cuál es el balance de la jornada de huelga y movilización de este jueves contra la reforma laboral de Macron?

La jornada de huelga y manifestaciones que se convocaron para este martes era sobre todo del sector de trabajadores públicos, a los que se sumaron otros sectores. Las movilizaciones en todo el país reunieron alrededor de 400.000 personas, una cifra similar a la del 12 de septiembre que fue la más importante llamada por los principales sindicatos.

Junto a 9 sindicatos estatales se movilizaron trabajadores ferroviarios, camioneros y aeronáuticos contra el gobierno de Emmanuel Macron que planea comenzar, este jueves 12, las “negociaciones” con los sindicatos sobre las reformas en la formación profesional y el seguro de desempleo.

¿Qué papel jugó la juventud?

La juventud se movilizó en apoyo, aunque el movimiento contra las políticas de Macron no ha logrado lanzarse ampliamente. El papel de la juventud se notó principalmente en las manifestaciones y en algunas asambleas importantes entre los universitarios de Touluose y en la participación de las organizaciones estudiantiles en la manifestación que se realizó en París, entre las que se destacó la participación de los estudiantes secundarios.

¿Cómo es la realidad dentro del movimiento obrero? ¿Hay sectores dispuestos a negociar con Macron?

Las direcciones sindicales volvieron a mostrar una importante división. Este lunes se realizó una reunión intersindical para organizar una jornada de huelga en común, pero finalmente salieron llamados divididos.

La CGT ha llamado a una manifestación para el 19 de octubre. La CdT dijo que no se puede seguir confiando en un triunfo mediante las manifestaciones y que por ese motivo privilegian la negociación con el gobierno. Por su parte FO, que venía manteniendo una política de negociación con Macron, se vio obligada, por el descontento que crece entre los trabajadores de base de esta central sindical, a anunciar una futura reunión con la CGT para acordar una fecha para manifestarse en común.

Finalmente, luego de la reunión entre los dirigentes de estas organizaciones que se realizó este lunes, lo único que anunciaron fue el posible llamado para una manifestación el próximo 19 de noviembre.

¿Cuál es la política que están levantando desde el diario Révolution Permanente y la Corriente Comunista Revolucionaria en el NPA?

Está jornada de huelga y manifestación mostró que se mantienen las fuerzas para enfrentar a Macron. El nivel de movilización no decayó, más si se tiene en cuenta que en está ocasión la huelga fue llamada solo por los trabajadores del sector público.

Las centrales sindicales mantienen su política de dividir y aislar por sector a los trabajadores, cuando queda demostrado que si llamaran a una lucha unificada se podría mostrar una movilización masiva en todo el país que ponga en cuestión las políticas del gobierno de Macron.

Es por eso que desde Révolution Permanente y la CCR (Corriente Comunista Revolucionaria) en el Nuevo Partido Anticapitalista (NPA) intentamos construir, en los lugares en donde intervienen nuestros militantes, un movimiento lo más amplio posible, basado en la autoorganización, al mismo tiempo que interpele a las direcciones sindicales y políticas nacionales para que se decidan construir la unidad y llevar adelante un programa de resistencia a la altura del ataque del gobierno y las patronales.