Trece años de prisión para Norberto Fernández, el remisero violador de San Fernando. La pena constituye un fuerte antecedente en nuestro país para los casos de violación. Se espera su tratamiento en Casación y la Corte Suprema de Justicia de Buenos Aires para efectivizar la condena.
Sábado 5 de septiembre de 2015
El martes 2 de setiembre se conoció la sentencia dictada contra Norberto Fernández, el remisero que fue hallado culpable de la violación sufrida por María, la joven de 19 años en 2013, en el partido de San Fernando. El caso había tomado repercusión en los medios cuando en julio el abusador debía presentarse al inicio del juicio y se fugó, para luego entregarse producto de la lucha desarrollada por María, que venimos reflejando desde La Izquierda Diario.
Los jueces de los Tribunales de San Isidro, Lino Mirabelli y Esteban Andrejín, sentenciaron al remisero a 13 años de prisión. La joven y su defensa se mostraron satisfechos con la sentencia obtenida, luego de cinco agitadas jornadas de movilizaciones para exigir justicia.
“Esta sentencia es histórica dado que un juez no puede contradecir lo que dijo un fiscal”, afirmó María a La Izquierda Diario, haciendo referencia al pedido del fiscal José Ignacio Amayo quien había fijado una pena máxima de 11 años, lo que había indignado a la joven.
“Esto ocurre gracias a que escrachamos públicamente a los jueces en todos los medios. El fiscal Amayo hoy ni siquiera apareció”, indicó la joven en medio del festejo en las puertas de los Tribunales de San Isidro, sin dejar de alertar que ahora la causa "pasa ahora a Casación" bonaerense, y recordar que ese tribunal "absolvió a muchos violadores y femicidas". Los Tribunales vallados no impidieron la marcha que por Av. Centenario se realizó posteriormente.
Como en las anteriores jornadas las mujeres de Pan y Rosas estuvimos presentes. Esta vez acompañadas de una delegación de nuestros compañeros obreros del PTS, delgados y trabajadores de FATE, Volkswagen, Hutchinson, junto a las docentes del SUTEBA Tigre, quienes vienen participando desde un comienzo junto a María.
Entre ellas, Gabriela Macauda, candidata del Frente de Izquierda, quien llamó “a seguir organizadas por nuestros derechos, contra la violencia machista y a tomar e impulsar en las escuelas, barrios y fábricas, el Proyecto de Ley de Emergencia contra la Violencia hacia las mujeres, presentado por nuestros compañeros, los diputados Nicolás del Caño y Miriam Bregman.”
Eleana Navalesi, trabajadora del caucho de la fábrica Hutchinson, quien es candidata a Diputada Nacional del Frente de Izquierda y viene enfrentando a la patronal luego de haber denunciado el acoso de un supervisor, comentó: Vinimos a acompañar a María en su pelea contra la violencia machista, porque solo organizadas podemos pararles la mano al machismo, al Estado que lo legitima y las patronales que lo aprovechan”. Javier Aparicio trabajador de Volkswagen y Víctor Ottoboni, delegado de FATE, saludaron este triunfo.
Sonya, la madre de María, agradeció a todos los presentes su apoyo durante estas cinco jornadas: “debemos seguir acompañando a todas las mujeres violentadas, abusadas…” exclamó al tomar el micrófono, profundamente emocionada.
.En el marco social y al estar por cumplirse casi tres meses de aquel 3 de junio cuando más de medio millón nos movilizamos bajo la consigna de •NiUnaMenos, decenas acompañamos a María en su pelea contra la violencia de género.