×
×
Red Internacional
lid bot

Siria. Estado Islámico difunde video que muestra a dos soldados turcos quemados vivos

Jueves 22 de diciembre de 2016

En la grabación, cuya autenticidad aún no está comprobada, los dos militares, en un lugar a campo abierto, aparecen encadenados y unidos a una mecha que un presunto miembro del EI enciende por control remoto. El fuego se extiende por la mecha hasta llegar a las víctimas, que acaban completamente calcinadas. Luego, un yihadista (partidarios de la guerra santa) les echa más gasolina para avivar el fuego.

Previamente, aparece un presunto miembro del EI que profiere amenazas en turco, con subtítulos en árabe, al presidente de Turquía, Recep Tayipp Erdogan, y a su Gobierno diciendo, "Lo que habéis hecho a los musulmanes no quedará sin venganza y los soldados del califato se vengarán de vosotros".

Los dos militares turcos aparecen enjaulados y hacen una supuesta confesión en su propio idioma, con subtítulos en árabe, en la que se identifican y afirman que han luchado contra "los soldados del califato" y han sido hechos prisioneros. Después, son sacados de las jaulas y conducidos por los extremistas, que les obligan a caminar a gatas, hasta el lugar de su asesinato.

El miembro del EI también hace un llamamiento a los "muyahidines" (guerreros santos) de Turquía a que hagan la yihad o guerra santa.

Las primeras imágenes del video, de 19 minutos de duración, se muestra un montaje propagandístico que critica a Turquía por su participación en la "coalición cruzada", en referencia a la coalición internacional liderada por EEUU contra el EI en Siria e Irak.

También acusa a las fuerzas turcas de "matar a musulmanes" por su operación "Escudo de la Cruz", en alusión a la ofensiva "Escudo del Éufrates" que Turquía desarrolla junto a rebeldes sirios en el norte de Alepo contra el EI y las milicias kurdas.

Se desconoce si los soldados turcos quemados son los dos militares que fueron capturados a finales de noviembre en las inmediaciones de Al Bab, feudo de los radicales en el norte de Alepo, según informaron en su día fuentes opositoras sirias.

En febrero de 2015, el EI difundió un vídeo en el que supuestamente quemaba vivo al piloto jordano Muaz Kasasbeh, capturado por los yihadistas meses antes cuando su avión, que formaba parte de la coalición internacional, se estrelló en Al Raqa, en el noreste sirio.