×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2017. Estado de México: Morena llevará reclamo por irregularidades a tribunales

Demanda el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) revisar proceso acta por acta para “limpiar” el proceso. Según el Partido Revolucionario Institucional es inviable un ataque legal a la elección.

Martes 6 de junio de 2017

Jorge Carlos Ramírez Marín, del Comité Ejecutivo Nacional del PRI declaró “Andrés Manuel López Obrador decidió que la contienda girara entre él y el presidente Enrique Peña Nieto. ¿El resultado? Esta es la segunda ocasión en que le gana en una elección, y no será la última. El dirigente de Morena hizo de estos comicios un referéndum, pero le vamos a volver a ganar en 2018”.

De acuerdo con el priista, el voto oculto se inclinó hacia su candidato, Alfredo del Mazo Maza, y eso marcó la diferencia para que, según el conteo de votos, el PRI tuviera 33.72% contra el 30.81% del Morena.

Sin embargo, el proceso ha estado viciado. Los datos oficiales que se publican son contradictorios, hay incongruencias, iba encabezando la candidata del Morena de acuerdo al conteo y luego empezó a decrecer al mismo tiempo que aumentaban los votos para el tricolor.

A través de un nuevo mensaje en redes sociales, el cuarto luego del cierre de comicios, Andrés Manuel López Obrador, líder del Morena, informó que su partido está haciendo el acopio de las actas de votación, porque, “como siempre, repiten en el proceder inmoral; la misma corrupción. Ya se están encontrando en el PREP (Programa de Resultados Electorales Preliminares) diferencias respecto de las actas. Están alterando los resultados en favor del PRI”.

Explicó que “hay muchos sufragios nulos. La supuesta ventaja del PRI es menor que el número de votos nulos. Estamos hablando de más de 3 por ciento de votos nulos, y ello amerita revisión casilla por casilla”, de acuerdo con la legislación electoral vigente. Efectivamente, el porcentaje de votos nulos llegó a 3.0381 mientras la diferencia porcentual entre el PRI y el Morena es de 2.9039.

Ante esto, el Morena definió una estrategia legal que consiste en la exigencia de la apertura de paquetes y el recuento voto por voto, y valoran también una batalla con impugnaciones y acusación al PRI de rebasar el tope en su gasto de campaña.

Según el analista y exconsejero electoral de la Ciudad de México, Eduardo R. Huchim, es probable que al hacer el cómputo distrital los resultados sean distintos a los mostrados por el PREP.

Se pueden dar cambios en los datos al realizar la apertura de paquetes y recuento de votos. En ese momento se podrán verificar si hay irregularidades.

De acuerdo con su punto de vista, el escenario más probable es que Morena solicite la anulación de la elección.

No obstante, aun debilitado –con los datos oficiales el PRI ganó con muy poco margen, y con la mitad del porcentaje de votos obtenido por Eruviel Ávila en 2011 (62%)– el tricolor no parece dispuesto a ceder el poder en el terreno legal, aun cuando la voluntad popular diga otra cosa.