lid bot

ESTADOS UNIDOS - IRÁN. Estados Unidos e Irán: una escalada de declaraciones de “alto voltaje”

Estados Unidos e Irán intercambiaron amenazas de alto voltaje que con el correr de las horas solo han escalado. Desde “bravucón mentiroso” hasta “mafia” y “lobo con piel de cordero”, mandatarios y primeras líneas no ahorraron epítetos y vocablos bélicos.

Martes 24 de julio de 2018

El presidente iraní, Hasan Rohaní, lanzó este domingo una advertencia a Estados Unidos, en la que le recomendó “no jugar con fuego” ya que comenzar un conflicto con su país supondría “la madre todas las guerras”.

En una ceremonia con diplomáticos iraníes, Rohaní dijo que "El poder de Irán es disuasorio y no tenemos un conflicto con nadie, pero los enemigos deben entender bien que la guerra con Irán es la madre de todas las guerras".
El mandatario subrayó que Irán responderá a las amenazas "con amenazas" y no se dejará intimidar. "No juegue con la cola del león, lo lamentará", lanzó directamente al presidente estadounidense Donald Trump.

Las declaraciones de Rohaní se dan en el marco del retiro de Trump del acuerdo nuclear que Obama había firmado junto a Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania en 2015, en el que se limitaba el desarrollo nuclear de Irán a cambio del levantamiento de sanciones a Teherán.
Estados Unidos ultima los detalles de la restitución de las sanciones que en agosto volverán a pesar sobre Irán, con el objetivo de quebrar los programas de desarrollo de misiles balísticos, así como sus avance como potencia regional.

Te puede interesar Estados Unidos busca frenar el ascenso regional de Irán y profundiza las tensiones geopolíticas

Rohaní se mostró confiado en su estrategia. “Pagaremos costes pero conseguiremos más beneficios” dijo, y agregó que "Negociar hoy con Estados Unidos no significa más que rendición y el fin de los logros de la nación de Irán. Si nos rendimos ante un bravucón mentiroso como Trump, saquean Irán".

El presidente estadounidense le contestó a Rohaní por tuit, fiel a su estilo, furiosamente: "Al presidente iraní Rohaní: NUNCA MÁS VUELVA A AMENAZAR A ESTADOS UNIDOS O SUFRIÁ LAS CONSECUENCIAS COMO LAS QUE POCOS HAN SUFRIDO ANTES EN LA HISTORIA", y agregó que "YA NO SOMOS UN PAÍS QUE AGUANTARÁ SUS DEMENCIALES PALABRAS DE VIOLENCIA Y MUERTE. SEA CAUTO!".

Te puede interesar Estados Unidos e Irán, ¿un paso más cerca de la guerra?

El ministro de Defensa iraní Amir Hatamí, fue quien salió a contestar a Trump este lunes, diciendo que los dirigentes estadounidenses y sus aliados regionales "solo entienden el lenguaje de la fuerza" y que, por ello, "no hay otro camino que una amenaza decisiva". Ubicándose defensivamente, afirmó que "Los enemigos creen que pueden privar al pueblo de Irán de sus recursos, pero resistiremos con toda nuestra capacidad ante sus intimidaciones", y que "No nos daremos por vencidos, sino que con toda nuestra capacidad defenderemos los intereses vitales de la República Islámica y el bienestar del pueblo de Irán".

La respuesta estadounidense llegó de la mano de John Bolton. En un comunicado, el asesor de seguridad nacional afirmó haber hablado con el presidente Trump, quien le habría dicho que “si Irán hace cualquier cosa negativa, pagarán un precio como el que pocos países han pagado jamás".

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, por su parte, afirmó en un discurso desde California que "El nivel de corrupción y riqueza entre los líderes del régimen (iraní) muestra que Irán está gobernado por algo que se parece más a una mafia que a un Gobierno".

Esta escalada se da a pocas semanas de la poco fructífera reunión de Irán con las potencias europeas que buscan salvar el acuerdo a pesar del portazo de Trump. En la reunión, las potencias declararon que mantendrán el acuerdo nuclear, con lo que buscan proteger inversiones y negocios de empresas europeas y evitar que sufran las sanciones secundarias que impondrá Estados Unidos a partir de agosto a cualquier empresa que mantenga relaciones comerciales con Irán. Sin embargo, la reunión terminó sin avances.

Te puede interesar Sin avances en primera reunión de potencias con Irán desde el portazo de Estados Unidos