×
×
Red Internacional
lid bot

PERSECUCIÓN A MIGRANTES EN EE.UU.. Estados Unidos expulsará a dos mil familias migrantes a partir del domingo

El Servicio de Inmigración y Aduanas de EE.UU. iniciaría este domingo redadas masivas en diez ciudades para deportar a las familias indocumentadas que han recibido órdenes de expulsión, luego de haberles efectuado juicios exprés.

Viernes 21 de junio de 2019 19:56

Al mismo tiempo que desmentía el anuncio, hecho por Donald Trump vía twittter el lunes pasado, de que el ICE (Servicio de Migarción y Aduanas de Estados Unidos) iniciaría la próxima semana un proceso para deportar a "millones" de indocumentados de territorio estadounidense, el director en funciones del ICE, Mark Morgan adelantó el miércoles que no serían "millones", pero que su agencia sí planeaba una operación de este tipo contra unas 2,000 familias de indocumentados que habían llegando recientemente a Estados Unidos.

El ICE envió cartas en febrero a esas familias, las cuales habían sido sometidas a un juicio exprés y quedaron sujetas a órdenes de deportación, para informarles de que tenían hasta marzo para cooperar con las autoridades migratorias y abandonar voluntariamente el país. Morgan insinuó que si esas familias no cooperaron con ICE, los agentes podrían tratar ahora de encontrarlas y deportarlas.

La persecución de estas 2,000 familias se llevaría a cabo en las ciudades de Nueva York, Miami, Houston, Los Ángeles, San Francisco, Chicago, Atlanta, Baltimore, Nueva Orleans y Denver.

"(Esta operación) va a enviar un mensaje poderoso a los individuos en los países del Triángulo Norte (de Centroamérica): No vengan, no se arriesguen", afirmó el funcionario.

Los ataques verbales de Trump y las declaraciones de Morgan de este miércoles aumentan la incertidumbre entre la población indocumentada al interior de ese país y de los activistas que defienden los derechos de los inmigrantes, sobretodo porque el ICE no avisa con anticipación sobre una redada u operación a gran escala.

Un portavoz del ICE declaró a la agencia de noticias EFE que su oficina "prioriza el arresto y deportación de inmigrantes" que entraron de forma ilegal "y presentan una amenaza para la seguridad nacional, la seguridad pública y fronteriza", en particular aquellos que han recibido una orden de expulsión de un juez pero no han "cumplido" con ella.

La operación comenzaría el domingo y duraría varios días, en los cuales el ICE usaría habitaciones de hotel para detener temporalmente a padres e hijos hasta que todos los miembros de una misma familia estén juntos para ser deportados, de acuerdo con información publicada por The Washington Post.

De acuerdo con The Miami Herald, si detienen a padres o tutores legales de niños que sean ciudadanos estadounidenses, los agentes del ICE les asignarían tobilleras de monitoreo electrónico para mantenerlos localizados mientras se hacen preparativos para el cuidado de los menores cuando ellos sean deportados, lo cual implica, además del trato de criminales convictos a los padres, la separación definitiva de las familias, cuyos hijos serían asignados a familias estadounidenses idóneas, es decir, probadamente nacionalistas que "culturalicen" a los pequeños.

Además de las 2,000 familias que recibieron las cartas del ICE, de acuerdo con el Herald, las redadas podrían afectar también a adolescentes que llegaron al país sin sus padres cuando eran menores y que ya han cumplido 18 años.

Con información de agencia EFE