×
×
Red Internacional
lid bot

ECONOMIA INTERNACIONAL. Estados Unidos firmó acuerdo comercial con China

El presidente Donald Trump firmó un acuerdo comercial con su par de China, Xi Jinping. Carnes, gas natural, pollos y negocios con tarjetas de crédito son de la partida.

Sábado 13 de mayo de 2017

Washington y Pekín anunciaron este viernes un acuerdo comercial que dará mayor acceso a la carne y al gas natural estadunidenses al mercado chino, apenas cuatro meses después de la llegada al poder de Donald Trump, quien supo mostrarse muy crítico de la política comercial del gigante asiático.

El acuerdo llega apenas un mes después del encuentro entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping, en Florida, en el que ambos líderes se comprometieron a diseñar un plan de mejora de las relaciones bilaterales en 100 días.

Según el acuerdo, China autorizará las importaciones de carne bovina tras un embargo de 13 años y las empresas chinas podrán comprar gas natural en Estados Unidos.

China suspendió totalmente las importaciones de carne bovina procedente de Estados Unidos en 2003 tras el descubrimiento del primer caso en el país de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), la llamada enfermedad de la "vaca loca".
Estados Unidos pedía desde hacía varios años la reapertura del mercado chino, donde el consumo de carne ha aumentado de forma espectacular y que los ganaderos estadounidenses consideran crucial.

El objetivo de Washington es reducir su abismal déficit comercial con su socio asiático, del orden de 350 mil millones de dólares.

El presidente estadunidense, que amenazó a China con prohibitivos derechos aduaneros y de aplicar aranceles de hasta 45 % para algunos productos, incluso lanzó acusaciones de prácticas comerciales desleales y de manipulación de divisa, ha moderado claramente su discurso desde que asumió el cargo.

Te puede interesar: Trump ahora afirma que China no manipula su moneda

Trump aboga ahora por un acercamiento con el gigante asiático, cuya ayuda busca además para tratar el delicado tema de Corea del Norte.

Tras la reunión con Xi en su club de Florida, Trump se había congratulado de los "progresos espectaculares" logrados en la relación sinoestadounidense.

China aceptará además algunos servicios financieros estadunidenses.

"El hecho de que podamos realizar semejantes progresos en tan poco tiempo muestra que podemos aspirar a una cooperación aún mayor en beneficio mutuo", se felicitó Geng Shuang, el portavoz del ministerio chino de Exteriores.

En contrapartida, Estados Unidos suprimirá "lo antes posible" las restricciones a la importación de carne avícola china.

El acuerdo revelado este viernes no aborda los temas más sensibles de las relaciones comerciales sinoestadunidenses, como el acero, el aluminio o las piezas de recambio. Y en particular, no contempla la apertura financiera que los capitales norteamericanos vienen exigiendo al Estado chino.

En un marco de fuertes dudas sobre la capacidad de Trump para aplicar las medidas anunciadas durante la campaña, el presidente de Estados Unidos, optó por presentar el acuerdo comercial como si se tratara de un “logro grandilocuente” de su gestión, cuando en realidad, más bien parece modesto.