El comportamiento de las exportaciones, frente a una menor demanda de importaciones, resultó en una reducción del déficit comercial.
Miércoles 5 de abril de 2017
El déficit comercial de Estados Unidos se redujo más de lo esperado en febrero, debido a que las exportaciones aumentaron a un máximo de dos años y porque una menor demanda interna contuvo las importaciones.
La reducción del déficit comercial se produce en momentos en que el Gobierno de Estados Unidos avanza en su agenda para lograr un trato comercial "justo" y “devolver” empleos manufactureros a Estados Unidos buscando impulsar el crecimiento económico.
El Departamento de Comercio dijo el martes que el déficit comercial se redujo un 9,6 por ciento, a 43.600 millones de dólares. El déficit comercial de enero fue revisado ligeramente a 48.200 millones de dólares desde los 48.500 millones de dólares reportados previamente.
En tanto, el déficit comercial de Estados Unidos con China, un asunto políticamente sensible, cayó un 26,6 por ciento, a 23.000 millones de dólares en febrero. La caída del déficit comercial entre las dos economías más grandes del mundo se conoce poco antes de la visita a Estados Unidos del presidente chino, Xi Jinping, a fines de esta semana.
Tras la publicación de los datos, el dólar subió marginalmente frente a una cesta de monedas, mientras que los precios de los bonos del Tesoro de Estados Unidos bajaron. Las acciones en Wall Street, en tanto, operaban con pocos cambios.
En febrero, las exportaciones de bienes y servicios aumentaron un 0,2 por ciento, a 192.900 millones de dólares, su nivel más alto desde diciembre de 2014.
Las exportaciones de equipos y materiales industriales anotaron máximos desde diciembre del 2015. Hubo un salto de 8,0 por ciento en las exportaciones a la Unión Europea. Las exportaciones a Reino Unido treparon un 17,3 por ciento y Japón también compró más bienes a Estados Unidos.
No obstante, las exportaciones a China bajaron un 2,7 por ciento y México vio una caída de 7,1 por ciento en los bienes enviados desde Estados Unidos.
Fuente: Reuters