A punto de terminar la quinta ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio Estados Unidos no ha respondido a las contrapropuestas mexicanas.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 21 de noviembre de 2017 11:54

Moisés Kalach, director del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que Estados Unidos no ha aceptado la contraoferta de México de evaluar el TLC cada cinco años, a la cual Canadá ya se sumó.
La propuesta del gobierno estadounidense es que cada cinco años el TLC termine de forma automática a menos que las partes decidan su renovación antes de la caducidad. Esta es la llamada cláusula “sunset” (vigencia limitada, en la jerga legislativa).
México en su propuesta dice que en cada revisión se hagan modificaciones o posibles propuestas a cambio durante ese tiempo y luego dejadas al grupo de ministros del TLC.
“Que quede muy claro, en ningún momento estamos aceptando la propuesta “sunset”, sino que es un giro (...) sin tener muerte súbita”, señaló Kalach.
Estados Unidos no ha mostrado voluntad para avanzar en la renegociación, incluso en los puntos en los que se podría avanzar o casi cerrar.
Telecomunicaciones, mejora regulatoria y medidas sanitarias y fitosanitarias son capítulos que podrán cerrarse, anunció Kalach.
Respecto al tema automotriz y de déficit comercial mencionó que “no hay contrapropuesta” por parte de México, ya que la industria automotriz mexicana no quiere aumentar el contenido estadounidense a cincuenta por ciento. Además, por la temporalidad de los productos agropecuarios México rechazó las medidas proteccionistas.
Por el tema laboral sólo se ha discutido sobre estándares laborales y no sobre salarios, cuestión a la que la burguesía mexicana quiere entrarle, pues pretende mantener su ventaja competitiva basada en la superexplotación de la mano de obra en México. Kalach sostuvo que la ronda “está fluyendo relativamente bien”, refiriéndose a que el proceso se ha desarrollado a nivel técnico sin politizarlo.
Habrán dos rondas más de renegociación. Una en diciembre en Estados Unidos y otra en enero en Canadá.