Según informó El Universal, el equipo de negociación estadounidense presentó durante la cuarta ronda una propuesta formal para implementar una "cláusula de extinción", que anularía el TLCAN en 5 años.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 12 de octubre de 2017

Durante la cuarta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que se está llevando a cabo desde ayer y concluirá el próximo 15 de octubre en Washington, Estados Unidos, el equipo negociador de este país planteó formalmente una cláusula para que el Tratado comercial culmine en cinco años a menos que alguno de los socios manifieste su interés por continuar.
Leer: En medio de amenazas de Trump, inició en Washington la cuarta ronda del TLC
Esta cláusula, llamada "sunset" según explica El Universal, es parte de un proceso de negociación en donde Estados Unidos ha manifestado en repetidas ocasiones su voluntad de abandonar el tratado, alegando pérdidas millonarias. El gobierno de Canadá se ha mostrado flexible ante los intereses estadounidenses y este miércoles, Donald Trump aseguró que consideraría continuar negociando con Canadá, no así con México, luego de la visita que hiciera este miércoles el primer ministro canadiense a la Casa Blanca.
Por su parte, empresarios de Estados Unidos y de México han declarado que "es mejor vivir sin el TLCAN (que mueve un promedio de un billón de dólares al año) que someterse a un mal acuerdo", luego de sostener un encuentro a puertas cerradas con el canciller Luis Videgaray y el secretario de economía Ildefonso Guajardo. En esta reunión estuvo presente también el presidente de la Cámara de Comercio estadounidense, Thomas Donahue.
Leer: Por qué los empresarios de EE.UU. defienden el TLCAN ante Trump
Sobre la propuesta de una "cláusula de extinción" del TLCAN que anularía el acuerdo cada cinco años, desde el martes pasado Donahue ya había declarado que "comenzar a jugar con una economía que no es de mercado sería terrible para nosotros".
Esta ronda se prevé como una de las más complejas de todo el proceso de negociación. Además de incluir temas sobre servicios financieros, se abordarán temas como trabajo, agricultura, comercio digital, inversión y energía.