×
×
Red Internacional
lid bot

Economía Internacional. Estados Unidos: se crearon 177.000 puestos de trabajo en agosto

Datos de la firma privada ADP indicaron en un reporte sectorial, la suba del empleo privado por la generación de 177.000 puestos de trabajo en el mes de agosto.

Jueves 1ro de septiembre de 2016

Los datos aportados por el informe de la agencia ADP este miércoles, desarrollado en conjunto con Moody’s Analytics, mostraron que los empleadores privados de Estados Unidos mantuvieron un ritmo constante de contrataciones en agosto.

Además, ayer también se publicaron datos sobre la actividad fabril estadounidense que registró una moderación en la región central del país (donde ya se venía desarrollando una reducción de los pedidos). Para los analistas este hecho podría indicar que el sector de manufacturas sigue contenido por los efectos residuales de la solidez del dólar y la caída de los precios del petróleo.

En números los datos provistos por ADP confirmaron que el sector privado creo 177.000 puestos de trabajo en agosto, un número algo menor que los 194.000 puestos creados en julio.

La distribución por sectores indicó que los servicios representan todo el incremento, el sector de la construcción recortó 2.000 empleos, y los puestos en manufactureras permanecieron estables tras ganar 5.000 empleos el mes pasado.

Los datos de ADP se mostraron días antes de la publicación oficial del Departamento de Trabajo el próximo viernes. Sin embargo, cada indicador “optimista” sobre la economía estadounidense es recibida con gran entusiasmo, ya que alimentan la posibilidad de una suba de tasas de la Fed. La misma Yellen declaró la semana pasada que las mejoras en la economía norteamericana podrían admitir una suba, pero a pesar de sus zigzagueos es poco probable que existan señales claras sobre las tasas de interés antes de las elecciones de noviembre.

Mientras algunos economistas se anticipan a los datos oficiales, y dicen “que es normal una moderación en el mercado laboral ya que se encuentra cerca de alcanzar el pleno empleo y la recuperación económica de la recesión del 2007-2009 está dando señales de madurez.”

Desde el mercado Chris Rupkey, economista jefe de MUFG Union Bank en Nueva York dijo ayer: "Esto debería darle confianza a la Fed de que la economía es lo suficientemente fuerte como para generar nuevo empleo y, más importante, que la economía tiene el impulso necesario hacia el futuro como para soportar un alza de tasas de interés".