La principal potencia imperialista supera las 155.000 muertes por coronavirus, y se acerca a los cinco millones de contagios. Había forma de evitar estás víctimas, pero el gobierno de Trump eligió otro camino.
Martes 4 de agosto de 2020 17:09
Estados Unidos registra 4.738.853 infectados y 155.942 fallecidos por la enfermedad, según los datos de la Universidad local Johns Hopkins.
Muchos de ellos se ubican en el sur y el oeste del país, donde se vive un repunte de contagios desde hace tres meses, que coincidió con la reapertura de las economías en esas zonas.
Una de los estados más golpeados es Florida, donde se registraron 5.446 casos y 245 muertes en la víspera, lo que elevó los totales a 497.330 contagios y 7.042 fallecidos, según el último informe oficial.
El estado sureño, el segundo con más infecciones de Covid-19, se acerca así a los 514.901 casos que tiene California, el más afectado a nivel nacional.
Estos datos no son solo resultados de la pandemia. Las medidas iniciales tomadas por Donald Trump fue negar las consecuencias del avance del coronavirus. No tomó medidas para evitar el avance de los contagios, y no invirtió en el sistema de salud. En cambio eligió el rescate multimillonario a las empresas y la industria farmacéutica.