×
×
Red Internacional
lid bot

Denuncia. Estallan casos de acoso sexual en la Universidad de Chile

Múltiples casos de acoso sexual y violencia de género han estallado en la Universidad de Chile; es que el machismo presente en la sociedad se expresa también en las aulas y pasillos universitarios.

Bárbara Brito

Bárbara Brito Docente y ex vicepresidenta FECH (2017)

Domingo 10 de enero de 2016

En el último año se han dado a conocer distintos casos de acoso sexual en la Universidad de Chile, que involucran tanto a profesores como estudiantes. Las mujeres son nuevamente víctimas de violencia de género donde los casos más extremos han denunciado violaciones.

Esta no es sólo una realidad de nuestra institución, la visibilización de este conflicto y los casos de acoso sexual, que tras la primera denuncia pública comenzaron a aumentar, tiene relación con que de una vez por todas los y las estudiantes nos atrevemos a enfrentar la violencia de género buscando mecanismos idóneos tanto para el resguardo sicológico de las víctimas, como para el buen desarrollo y término de las investigaciones, con el fin de que las medidas tomadas se ajusten a los requerimientos de las víctimas.

Propio de un proceso que recién comienza, las dificultades no han cesado. Es que mientras desde la organización estudiantil venimos realizando todos los esfuerzos para erradicar el machismo de nuestras aulas, las autoridades han apostado a obstaculizar las denuncias de acoso sexual y violaciones, sobre todo cuando hay académicos involucrados.

Hoy, la organización estudiantil está dando los primeros pasos para hacerse cargo de este problema. Es por ello que en el último pleno FECh se discutió la creación de una Comisión encargada del seguimiento a los casos ocurridos en la universidad para tomar las medidas; de crear un protocolo para los casos propios (de estudiante a estudiante) con el fin de integrarlo a los estatutos, entre otras cosas. Además, se hizo un llamado a la creación de Secretarías de Género y Sexualidad en todos los espacios.