En la conferencia de prensa del Frente de Izquierda, sus referentes hicieron las primeras conclusiones de una gran elección de la izquierda, que cosechó más de 1,2 millones de votos. Grandes elecciones en Provincia, Ciudad de Buenos Aires, Jujuy y Mendoza.
Lunes 23 de octubre de 2017 01:12
Elecciones 2017: conferencia de prensa en el búnker del Frente de Izquierda - YouTube
Pasadas las 22 horas, los referentes del Frente de Izquierda iniciaron la conferencia de prensa en el bunker que habían montado en Hotel Castelar de la Ciudad de Buenos Aires. Ya estaban los resultados prácticamente definitivos de varias provincias, acercándose al millón trescientos mil votos.
Allí estaba reconocidas figuras políticas del FIT de Provincia y la Ciudad de Buenos Aires. Entre ellos Nicolás del Caño, Néstor Pitrola, Myriam Bregman, Marcelo Ramal, Christian Castillo, Romina del Plá, Juan Carlos Giordano, Nathalia González Seligra, Gabriel Solano, Guillermo Kane, Laura Marrone, Andrea D’Atri, Patricio del Corro y Laura Marrone, entre otros.
Te puede interesar: Del Caño: "Convocamos a todos, no solo los que nos votaron, a enfrentar juntos el ajuste"
Marcelo Ramal arrancó la conferencia asegurando que “de acuerdo a los cómputos que tenemos ahora está orillando el millón trescientos mil votos en todo el país, lo cual representa una votación un 40% superior a las paso de agosto y probablemente la votación más alta incluso en la que habíamos obtenido en el año 2013. No cabe la menor duda que el FIT está entre los cuatro bloques políticos que hoy va a terciar la elección política nacional”.
Entonces se hizo un repaso de algunas de las bancas conquistadas por los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda. Entre ellos Myriam Bregman y Gabriel Solano en la Ciudad de Buenos Aires, elegidos legisladores porteños, la gran elección en Provincia que permitió el ingreso de Nicolás del Caño y posiblemente Romina del Pla. La elección de Alejandro Vilca en Jujuy, que pelea la banca la diputado y permite el ingreso de varios diputados provinciales y concejales. Los legisladores en Catamarca, Santiago del Estero, Provincia de Buenos Aires, concejales en Neuquén, la importante elección en Mendoza que permitirá el ingreso de diputados, senadores y concejales.
Ramal llamó a “valorar esta votación del FIT en un cuadro político definido. Hoy hemos visto de que manera celebraban la victoria los voceros oficialista, pero como tuvimos oportunidad de señalar en el debate esta campaña se sostuvo sobre un fuerte fraude político: los que van a llevar adelante la reforma jubilatoria y laboral hicieron campaña electoral sin decir una palabra sobre esta política. Y del otro lado los supuestos opositores, que van a seguir consensuando el ajuste desde el Congreso Nacional y desde la burocracia sindical”. Por último señaló que “quiero reivindicar y sentirme orgulloso que mientras en el país se vuelve al jolgorio de los globos, nosotros en plena campaña electoral ganamos las calles reclamando justicia por Santiago Maldonado. Viva el Frente de Izquierda”.
Luego fue el turno de Nicolás del Caño, que ha encabezado la fórmula de diputados que permitió conquistar dos bancas por primera vez a la izquierda en la Provincia. “Recién enumeramos las conquistas que el Frente de Izquierda obtiene en esta elección. Desde este mismo momento estas bancas, como ha sido siempre, estarán al servicio de lograr al castigo a los responsables de la muerte de Santiago Maldonado. Ese es nuestro compromiso inquebrantable”.
Podes leer: Bregman: “Con esta muy buena elección, la izquierda tiene un gran desafío”
“Hoy hemos vistos como donde gobiernan muchos ‘opositores’ aplican el ajuste queriendo ser mas macristas que Macri, fueron derrotados. Como los Urtubey, los Schiaretti, porque muchos eligieron el original y no la fotocopia”.
Del Caño les habló a quienes votaron a otras fuerzas opositoras. “Es cierto que, muchos, en el Provincia de Buenos Aires como en otros lugares, eligieron a fuerzas políticas que tuvieron un doble discurso. A ellos los convocamos, desde este momento, enfrentar juntos la represión e impunidad del gobierno, la reforma laboral, el ataque a cada uno de nuestros derechos. En cada una de esas luchas encontrarán a los diputados y la militancia del Frente de Izquierda”.
Luego de felicitar a la militancia del FIT por estos meses, Nicolás destacó la gran elección en Jujuy. “En San Salvador, la lista encabezada por Vilca está obteniendo un 25% de los votos, mientras el PJ está sacando el 15%. Es expresión de la Jujuy obrera y popular que enfrenta el ajuste de Morales, el gobierno que tiene presa a Milagro Sala, que reprimió en Ledesma”.
Para finalizar, analizó el resultado de la elección y los desafíos de la izquierda en la próxima etapa. “El gobierno ya está buscando cómo utilizar este resultado electoral para seguir aplicando el ajuste, pero se equivoca si cree que tiene un cheque en blanco. Muchos sectores no votaron el ajuste permanente, la represión y la impunidad. Por eso insisto en la convocatoria. No solo a los que nos votaron. Los invitamos a pelear junto al Frente de Izquierda por recuperar los sindicatos, a luchar en cada centro de estudiantes y colegio por la educación pública, por el castigo a los culpables del crimen de Santiago Maldonado, a las compañeras del movimiento de mujeres que pelean por Ni Una Menos. En todos esos sectores el FIT va a dar esa batalla. Los convocamos a los trabajadores, jóvenes y mujeres, a dar estas peleas juntos”.
Más tarde sería el turno de Juan Carlos Giordano, de Izquierda Socialista. “El voto al Frente de Izquierda ha tenido un crecimiento muy importante, donde ese 1.300.000 votaron contra Mauricio Macri, contra Vidal, contra Cristina Kirchner, contra Massa, Randazzo, las principales figuras que puso la oposición tradicional. Y que ante elementos de polarización, el FIT haya crecido, es muy aliciente para lo que se viene. Lo más importante, además de las bancas conseguidas, es que van a ser rotativas, del PO, del PTS, IS, y ese es un ejemplo de la unidad de la izquierda”.
También tomó la palabra María del Carmen Verdú, de Poder Popular. La abogada de la Coordinadora contra la Represión Institucional, valoró “habernos incorporado a las listas, y haber sido parte del crecimiento de la izquierda. Ese crecimiento de la izquierda y los trabajadores, da cuenta del enorme acierto de impulsar este espacio, desde una posición antiimperialista, anticapitalista y feminista. Tenemos la obligación de hacer crecer esta referencia de la unidad de la izquierda”.
Luego de la conferencia, los candidatos y dirigentes del Frente de Izquierda, salieron a reunirse con la militancia que esperaba en las puertas del hotel. Allí se realizó un acto donde hablaron los nuevos diputados del Frente de Izquierda. Como cantaban desde abajo del escenario, “por nuestros diputados, son obreros y socialistas”.