Jueves 28 de agosto de 2014
Fotografía: www.eltrabajadordelestado.org
Tras una larga lucha, más de 150 trabajadores contratados del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (ISCAMEN) lograron el pase a planta permanente. En una maniobra que mantuvo de rehenes a los trabajadores por parte del Estado, esta resolución se atrasó un año y medio que es el tiempo que lleva firmado el acuerdo paritario entre los trabajadores y el Ejecutivo informó ATE a través de un comunicado colgado en su página web.
En Mendoza, según la legislación vigente los acuerdos paritarios firmados por el Poder Ejecutivo deben ser ratificados por la Legislatura. En este caso, además, los acuerdos fueron incluidos dentro de la Ley de Presupuesto. Hasta el mes pasado, la provincia no contaba con esta ley por falta de acuerdo en el nivel de endeudamiento provincial entre el PJ y la UCR. Entre las idas y vueltas por la negociación del presupuesto entre el PJ, la UCR y el PD los trabajadores quedaron rehenes de las internas de los partidos patronales y vieron demorada un año y medio la implementación de un acuerdo paritario que ya estaba homologado y decretado por el Ejecutivo. Finalmente, luego de votado el presupuesto acordado por los bloques mayoritarios que prevé el congelamiento de la planta estatal, juntas de control médico para todos los empleados estatales y garantiza un endeudamiento de 800 millones de pesos, peronistas y radicales tuvieron que votar la ratificación del acuerdo paritario y los trabajadores ya son efectivos.