×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. Este 12 de agosto nos movilizamos desde Lugano exigiendo #LibertadParaBelén

Martes 9 de agosto de 2016 00:00

Belén está presa hace más de 2 años en Tucumán por haber recurrido a un hospital mientras atravesaba un aborto espontáneo, terminó presa acusada de homicidio. Este viernes nos movilizamos para exigir su libertad.

Desde que el caso se difundió, diferentes organizaciones como Pan y Rosas hemos impulsado la campaña por "Libertad para Belén". Desde las escuelas se ha reflejado también el rechazo a la justicia misógina, y ha sido parte de grandes debates en las aulas que reflejaban indignación así como la discusión de fondo: el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Por supuesto no desligado al derecho a tener educación sexual laica y científica en todas las escuelas, a tener pleno acceso a la salud pública exigiendo la implementación del Programa de salud sexual y reproductiva, como también la implementación de la Ley contra la violencia de género cuyo presupuesto se reduce año tras año desde su sanción.

El poder político actual lejos está de revertir la causa de Belén, Macri, en su única declaración respecto a Belén, aprovechó para reafirmar su negativa a aprobar el derecho al aborto legal. Tampoco el gobierno anterior de Cristina que durante una década se ha negado a tratar el proyecto de la Campaña por el Derecho al Aborto, presentado en múltiples oportunidades. En la Legislatura porteña, impulsado por el legislador porteño Patricio del Corro del PTS/FIT, se votó repudiar el fallo judicial contra Belén. Pero nada se va a conseguir sin la fuerza de las mujeres organizadas y peleando en las calles.

El #NiUnaMenos del 3 de junio del 2015 y 2016 fue la expresión de esa fuerza, miles de mujeres nos movilizamos contra los femicidios y toda violencia hacia las mujeres, algunas lo hicieron por primera vez. Pero la lucha no puede quedar ahí.
En Lugano recientemente nos hemos conmovido con el femicidio de Gabriela Villarroel, estudiante del Comercial 12, en el que el acusado es un oficial de la Prefectura Naval. Rápidamente desde las escuelas hemos salido a mostrar el apoyo a la familia y repudiar el hecho. Una muestra más de que en la zona sur, el machismo y la violencia hacia las mujeres se expresa más crudamente y el rol de las fuerzas represivas es garante y cómplice. Las chicas mueren por abortos clandestinos, desaparecen bajo redes de trata, son abusadas, trabajan en forma precaria, son golpeadas en sus casas. No queremos naturalizar esta realidad, por eso desde el barrio haremos oír el grito de “Ni una Menos”, “justicia para Gabriela”, “ninguna confianza en las fuerzas de "seguridad" ni gobiernos” y nos ponemos a disposición de la familia de Gabriela.

En las escuelas de Lugano se esta organizando una gran jornada contra la violencia hacia las mujeres que comienza con diferentes actividades en las aulas para pensar junto a los estudiantes y familias que el femicidio es el último eslabón de una larga cadena de violencias machistas que se sostienen desde las instituciones del estado. Se compartirá todo lo trabajado en un encuentro de todas las escuelas en la plaza de la victoria en septiembre.

La diputada Myriam Bregman junto al ex candidato a presidente Nicolás del Caño del PTS en el Frente de Izquierda impulsamos el Plan Integral de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres. Este proyecto de ley pretende dar una respuesta integral y urgente, como medida mínima paliativa a las miles de mujeres en situación de violencia en esta Ciudad.

Faltan sólo 2 meses para Encuentro Nacional de Mujeres que tendrá lugar este año en Rosario en el mes de octubre, invitamos a todas las mujeres a ser parte porque necesitamos poner en pie un gran movimiento de mujeres para enfrentar los ataques del Gobierno nacional y los gobiernos provinciales y conquistar todos nuestros derechos. Y este viernes 12 de agosto miles de mujeres nos reunimos en la Plaza de Mayo a las 17hs para exigir Libertad a Belén, porque Belén no está sola.