El viernes 20 se realizó una jornada cultural y radio abierta hacia la movilización del 25 de Noviembre contra la violencia hacia las mujeres en Plaza Belgrano. Tocaron bandas, hubo exposición de fotografías y serigrafía en vivo.

Claudia Añazco San Martín Delegada de la EES8 de Ensenada - Referente de La Marrón y Pan y Rosas

Sofía Martínez Naya Estudiante de Psicología UNLP - Juventud del PTS
Martes 24 de noviembre de 2015
El Viernes de sol acompañó la iniciativa de jóvenes estudiantes secundarios y docentes que se propusieron realizar una jornada cultural para darle impulso a la campaña por #NIUNAMENOS y preparar la participación en la movilización del próximo 25 de noviembre. Tocaron bandas de estudiantes secundarios como “Natural Crew” y de jóvenes trabajadores de la ciudad, con micrófono abierto a la improvisación de beatbox. Además, se organizó una campaña de fotos contra los femicidios, las redes de trata y el aborto clandestino. En una ciudad donde el municipio en manos del intendente del FPV, Mario Secco, se encarga de regimentar todos los espacios para el arte y la cultura, encuentros como este se transforman en lugares de expresión de cientos de jóvenes involucrados en problemas sociales como la violencia hacia las mujeres, con ganas de mostrar su arte, de decir y hacer. Muchos jóvenes, docentes y trabajadores de la zona participaron de la actividad, se llevaron un parche de #NIUNAMENOS, preguntaron por la movida, se sacaron una foto, aplaudieron, ayudaron a difundir.
El triunfo de Macri no es una buena noticia para las miles de mujeres que ganamos las calles en la multitudinaria movilización del 3 de Junio. Macri y Vidal del PRO, tienen relación con la iglesia católica que niega el derecho al aborto legal a más de 400 mujeres que mueren por año en la clandestinidad. Macri dijo públicamente que a las mujeres nos gustan los piropos sexistas, y Scioli planteó que la violencia contra las mujeres era un asunto de la vida privada de las familias en la que no iba a meterse. Antes del balotaje sabíamos que ganara quien ganara, los derechos de las mujeres y niñas no serian parte de la agenda del nuevo gobierno. En la provincia de Buenos Aires como en Capital Federal, se cerraron refugios y se redujo el presupuesto para los programas de atención y prevención de situaciones de violencia. Además, se prepara un ajuste sobre los salarios, la salud y la educación públicas mientras refuerzan el presupuesto de seguridad para darle mayor poder de fuego a la misma policía cómplice de las redes de trata y prostitución.
Tenemos que poner en pie un gran movimiento de mujeres en las calles que se enfrente a la violencia machista y pelee por todos nuestros derechos, independiente de los partidos patronales. El próximo 25 de noviembre tenemos que ser miles en las calles gritando #NIUNAMENOS! Vivas nos queremos! El gobierno es responsable!