El miércoles 16 de noviembre compañeras de la organización de mujeres Pan y Rosas y el Colectivo Barro Negro hicieron el llamado a la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México plantel Zumpango a movilizarse el próximo 25 de noviembre en contra de la violencia que sufrimos las mujeres.
Viernes 18 de noviembre de 2016
El Estado de México ocupa en la actualidad el primer lugar a nivel nacional en feminicidios, logrando posicionarse en pocos años por encima de Ciudad Juárez, icono mundial de dicho fenómeno durante varías décadas.
Según el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres, existe un total de 12,950 denuncias de agresión contra mujeres desde 2012, de los cuales no se especifican cuántos terminaron en asesinatos. Tan sólo en 2015 se registraron más de 300 asesinatos dolosos de mujeres, en registros oficiales, únicamente 55 fueron reconocidos como feminicidios.
Ante este panorama, en junio del año pasado fue aprobada en once municipios del Estado de México, la Alerta de Violencia de Género. Sin embargo, a más de un año de implementada esta medida, la administración de Eruviel Ávila parece seguir bajo la premisa declarada por el gobernador estatal, cuando afirmó que ’hay cosas más importantes de que ocuparse que los asesinatos de mujeres’, pues la violencia parece no cesar. En mayo de este año se tenía registro oficial de más de 100 asesinatos dolosos contra mujeres.
Desde la organización de Mujeres Pan y Rosas, consideramos que se hace urgente la organización de las mujeres de forma independiente de las autoridades, concentradas en núcleos que discutan la violencia de la que somos víctimas dentro de sus centros de trabajo y dentro de sus centros de estudio, que de la mano de sus compañeros trabajadores y universitarios, exija sus derechos en las calles.
En perspectiva de abonar a la construcción de esta herramienta política, el día de ayer se comenzó con la invitación para la movilización del próximo 25 de noviembre Día Internacional de la Lucha en Contra de la Violencia hacía las Mujeres, dentro de la UAEM Zumpango. Con saloneos y una megapinta en la explanada principal, se hizo la invitación a toda la comunidad universitaria.
Queremos que esta sea la primera actividad para poner en pie un enorme movimiento de mujeres dentro esta universidad, donde confluyan no sólo las alumnas, sino también trabajadoras y académicas, quienes en la mayoría de los casos están en peores condiciones para denunciar la violencia de la que son víctimas dentro de sus centros laborales, pues lo que se pone en juego es su trabajo.
Para enfrentar al feminicidio a nivel internacional y hacer eco del grito de #NIUNAMENOS que ha recorrido toda América Latina en el último año, en México, te invitamos a sumarte al trabajo que Pan y Rosas y el colectivo Barro Negro, realizará dentro de la UAEM durante la semana previa al #25N.
Asiste a la marcha el próximo viernes 25 de noviembre a las 5 de la tarde. La cita es en el Ángel de la Independencia en la Ciudad de México. ¡Sumemos fuerzas y tomemos las calles, junto a las trabajadoras del IEMS, maestras de la sección 9 y 10, trabajadoras de la biblioteca central de la UNAM, estudiantes de la UNAM, del Poli, de la UPN, UACM, UAM, CCH … que se integrarán al contingente de Pan y Rosas!
La cita para las universitarias de la UAEM Zumpango, será a las 2:30 de la tarde en la explanada principal para salir a las 3 de la tarde.

Mariel Ochoa
Estudiante de la FCPyS