Este sábado la Confech hizo un llamado a movilización para el jueves 29 de noviembre en marco del asesinato de Catrillanca por Carabineros. Es el momento para que levantemos un gran paro activo nacional.
Lunes 26 de noviembre de 2018
Este sábado las federaciones universitarias agrupadas en la Confech se reunieron en la Universidad Católica de Temuco. El tema principal de discusión fue la coyuntura política abierta por el asesinato del comunero mapuche, Camilo Catrillanca, en manos de la fuerzas policiales apostadas en Wallmapu. Así como también sobre las movilizaciones.
En la misma Universidad donde sesionó el pleno del CONFECH, la UCT, se vivieron masivas asambleas y movilizaciones estudiantiles que fueron duramente reprimidas por la misma policía militarizada que asesinó a Catrillanca.
La resolución del CONFECH, si bien convoca a movilizarse este 29 de Noviembre, lo deja como un carácter ambiguo sin un plan de acción claro que diluye al paro nacional que puede convertirse en un canalizador de toda la energía movilizadora que se ha expresado en múltiples cacerolazos protestas y concentraciones a lo largo de todo el país.
El gobierno se encuentra bajando fuertemente en las encuestas, la policía se ha desplomado a mínimos históricos, mencionando además que cuenta con minorías parlamentaria y además la economía no marcha bien, dejando en duda los tiempos mejores como lo ha anunciado incluso Piñera al levantar las reformas laborales que precarizan y liquidan importantes derechos a los y las trabajadoras. El momento es ahora.
Necesitamos un paro nacional activo que pelee por la desmilitarización del walmapu, la disolución del comando jungla y la libertad a los presos políticos en la perspectiva de conquistar el derecho a la autodeterminación de los pueblos originarios. Sin embargo, las organizaciones del Frente Amplio y la Nueva Mayoría no tienen la urgencia en movilizar, porque apuestan sus fichas a las maniobras parlamentarias de interpelar a Chadwick. La misma estrategia que se probo fracasada para el movimiento estudiantil.
No podemos dejar para un futuro indefinido que se siga reprimiendo al pueblo mapuche. Un paro nacional unificado y encabezado por masivas movilizaciones en todas las ciudades puede desatar una enorme fuerza que puede hacerle frente a la derecha y a los aparatos represivos. Por eso llamamos a todos los estudiantes a organizarse en sus asambleas de base para levantar este jueves 29 un gran paro nacional activo.