Luchan en primera línea, hablan en primera persona. Con ellas, a las calles este 8M y a rodearlas de solidaridad todos los días para enfrentar la violencia machista, para denunciar los despidos y la precarización, para pelear por tierra y vivienda, por el salario y las condiciones laborales, porque enfrentan la represión, la discriminación, a las burocracias sindicales y los gobiernos. El Estado es responsable.
Viernes 5 de marzo de 2021 09:11
El 8M marchá con estas mujeres y con Pan y Rosas - YouTube
En todo el país, Pan y Rosas te invita a marchar junto a las mujeres que están luchando en todos los frentes de batalla, ¿queres conocer a algunas de ellas? Escuchalas y ya no vas a poder quedarte en casa este próximo Día Internacional de las Mujeres.
Mujeres de Guernica y otros sectores en lucha convocan a corte y movilización
Mujeres de Guernica, otras tomas y sectores en lucha convocan a un corte y movilización este 8 de marzo, a las 14 horas, en la Ciudad de Buenos Aires. Reproducimos la convocatoria que difundieron sus protagonistas bajo el lema "Juntas contra la violencia, por tierra, vivienda, trabajo y todos los derechos de las mujeres". Acompañémoslas, ¿como? Lee aquí.
Las mujeres de ArreBeef y su pelea contra el cierre del frigorífico
Son obreras, madres, hermanas, hijas de los trabajadores que no dudaron un segundo en organizarse para bancar la pelea desde afuera. Una de las mujeres cuenta que hay mucha solidaridad del pueblo, que ella está ahí para que no bajen los brazos: “Simplemente trabajan y quieren cobrar algo digno, cuando vimos que ellos se quedaban adentro y que habían cerrado la cantina nos unimos con otras mujeres. Porque la unión hace la fuerza, si el trabajador reclama la familia apoya”. Lee más aquí.
Trabajadoras de telecomunicaciones dicen: "Este 8M nos movilizamos para que seamos miles"
El femicidio de Guadalupe dejó nuevamente en evidencia la responsabilidad estatal. No pudo acceder a un botón antipánico “por falta de conectividad”, mientras las empresas de telecomunicaciones amasan millones. Las trabajadoras impulsamos un petitorio por el acceso a la conectividad y un plan nacional de emergencia ante la violencia de género. ¿Lo sabías? Podes firmar vos también. Lee mas aquí.
Trabajadoras de la Ciudad de Buenos Aires, de distintos gremios, nos cuentan
... sus demandas, su organización y sus peleas, sumándose al grito de Ni Una Menos, el Estado es responsable. Mientras exigen a los sindicatos un paro total para el 8M. Escuchalas aquí
¡Las residentes del Hospital Posadas se suman!
El pasado viernes, en el marco de las movilizaciones por recorte en los salarios, las residentes del Hospital Posadas llamaron a ganar las calles contra la violencia machista. Podes marchar con ellas, mirá aquí.
¿Sabes por qué las docentes precarizadas de La Matanza salen a las calles este 8M?
En la docencia, la mayoría somos mujeres sostén de hogar y muchas estamos desocupadas o precarizadas. El gobierno de Kicillof avanza en programas donde nos quitan derechos laborales, esto es parte de la violencia del Estado. Mientras Baradel mira para otro lado, pusimos en pie la Comisión de Precaries del Suteba Matanza, donde cientos nos organizamos por trabajo y por iguales derechos laborales. Este 8 de Marzo salimos a las calles. Escuchalas!
Trabajadoras de apps: "Votamos una comisión de mujeres, esto no termina acá"
Presentamos la historia de 8 mujeres del barrio Los Ceibos de La Matanza. Mujeres que decidieron no sentarse a esperar por sus derechos y salir a pelear por conquistarlos. E invitan a coordinar con las demás tomas y mujeres en lucha para movilizarse el 8 de Marzo.
Mujeres de Los Ceibos: "Entendimos que si no te organizás y peleás, no hay derechos"
Mujeres de Los Ceibos: "Entendimos que si no te organizás y peleás, no hay derechos"