lid bot

Movimiento de Mujeres. Este 8M vamos por un plan de lucha y huelga general para imponer nuestra victoria

Desde el Encuentro Plurinacional de Mujeres que Luchan Beatriz Bravo operadora postal y Joseffe Cáceres dirigente de las y los funcionarios de la UMCE se refieren al movimiento de mujeres y sus desafíos.

Karla Peralta Díaz

Karla Peralta Díaz Médica en Antofagasta, Pan y Rosas

Domingo 12 de enero de 2020

Las jóvenes trabajadoras Beatriz Bravo operadora postal y Joseffe Cáceres dirigente de las y los funcionarios de la UMCE se hicieron parte de la jornada del día de ayer del Encuentro Plurinacional de Mujeres que Luchan, instancia en la que participaron más de mil mujeres y donde la discusión estuvo marcada por la denuncia a la represión y el proceso constitucional. Esto para pensar cómo enfrentar un nuevo 8 de marzo movilizadas y encaminadas a la huelga general.

Es en este contexto que Joseffe Cáceres señaló: “Las mujeres tenemos un gran desafío: imponer en las calles la huelga general. Ya vimos el 12 de noviembre la potencialidad y la fuerza que tenemos y que podemos ir por más. En cada rincón, a partir de estos 3 meses de movilización en Chile hemos puesto en evidencia la necesidad de poder decidir por una asamblea constituyente libre y soberana en base a nuestra movilización donde sean nuestras demandas y necesidades las que estén al centro.”

Por su parte Beatriz Bravo se refirió a la falsa constituyente de Piñera señalando lo siguiente: “Debemos ser claras y enfáticas, esta convención constitucional y el plebiscito que se votará en abril nada tienen que ver con nuestra exigencia en las calles, nada tiene que ver con derribar de conjunto la herencia de la dictadura Pinochetista en nuestro país. Y es por eso también que tenemos que cuestionarnos ¿Por qué llegamos a este punto donde está orquestando un desvío desde el gobierno? Y es ahí donde el Partido Comunista con su silencio cómplice y el Frente Amplio con partidos en su interior votando a favor del acuerdo por la paz fueron la principal piedra de tope para que saliera con toda la fuerza a la escena la clase trabajadora posterior al 12 de noviembre.

Referente al mismo tema, Bravo, señaló: “En este espacio que ellos están levantando como si fuera una asamblea constituyente que es una gran mentira y echarle arena en los ojos al pueblo trabajador es donde tendrán poder de veto la derecha, es en donde están quedando fuera nuestros compañeros y compañeras, los principales protagonistas de la movilización y es también en donde estarán y gozaran de impunidad los asesinos y los principales responsables de las violaciones, de las muertes, de nuestros compañeros cegados y de las detenciones a esos jóvenes que se enfrentaron a la PSU que es un gran filtro de clase y que hoy dia se estan querellado contra Dauno Tótoro y contra la compañera de la ACES Ayelén.”

Finalmente, la joven trabajadora se refiere a la importancia de articular un plan de lucha para enfrentar al gobierno y conquistar nuestras demandas: A partir de que la coordinadora 8 de Marzo se retiró de la Mesa de Unidad Social tenemos que ser enfáticas en este mismo encuentro que es fundamental denunciar esta trampa y apostar con todo por nuestra fuerza y nuestra movilización. En ese espacio no lograremos conquistar nuestras demandas no lograremos conquistar el aborto legal, libre, seguro y gratuito, igual trabajo igual salario ni el paso a planta de las trabajadoras. Además agrego: “Es fundamental que exijamos a la Mesa de Unidad Social convocar a un gran plan de lucha y movilización y si este 8 de marzo imponemos una gran huelga general en las calles podemos iniciar un enorme año de movilizaciones para poder imponer nuestra victoria a este gobierno asesino y criminal."