La convocatoria la realizan sectores obreros combativos y la izquierda. Exigirán a las centrales sindicales que rompan la tregua y convoquen a paro activo nacional.

La Izquierda Diario @izquierdadiario
Miércoles 27 de julio de 2016
Luego de varias reuniones, organizaciones de izquierda junto a sectores del sindicalismo combativo acordaron convocar para este 9 de agosto a una marcha desde el Obelisco hacia Plaza de Mayo, en el marco del brutal ajuste contra el pueblo trabajador que viene aplicando el gobierno de Mauricio Macri y que, al momento, las centrales sindicales vienen dejando pasar sin oponer resistencia.
En un comunicado que están difundiendo las organizaciones, se dieron a conocer los principales ejes de la convocatoria, que son la anulación del tarifazo y la investigación del destino de los subsidios que recibieron durante una década las empresas privatizadas; contra los despidos y suspensiones; contra la inflación y por un salario acorde a la canasta familiar con indexación automática; por la abolición del impuesto al salario y por un aumento de emergencia de $ 6.000 y el 82% móvil para los jubilados.
A su vez, harán eje también en exigir a las centrales sindicales que cesen la tregua con el gobierno, convocando a un paro general activo discutido en plenarios y asambleas de todo el movimiento obrero.
Carlos Artacho, delegado telefónico, congresal de Foetra/Fatel y dirigente del PTS indicó a La Izquierda Diario que “los sindicatos deben organizar la lucha contra el ajuste y los tarifazos. El freno al aumento en el subte, donde la Justicia tuvo que hacer lugar al amparo presentado por Claudio Dellecarbonara, del subte y Patricio del Corro, legislador porteño del PTS en el Frente de Izquierda, es un punto de apoyo para redoblar esta lucha”.
Artacho agregó que “debemos apoyar cada acción que se realice contra el ajuste y el tarifazo, tal como lo hicimos en el Ruidazo, hace poco menos de dos semanas. Así lo haremos también el 4 de agosto, cuando se realice una nueva convocatoria con el mismo objetivo, y para el 9 de agosto impulsamos esta convocatoria desde la izquierda y el sindicalismo combativo, exigiendo a las centrales sindicales un paro nacional con movilización a las principales plazas del país”.