Este domingo se cumplen 49 años del golpe militar de 1973. En un momento donde la derecha está envalentonada luego del triunfo del rechazo, con un gobierno que le ha cedido en todo, este 11 de septiembre marchamos por la memoria de los caídos, reivindicando la experiencia de los Cordones Industriales, por una izquierda revolucionaria que enfrente a la derecha de manera independiente al gobierno.
Jueves 8 de septiembre de 2022

La conmemoración de los 49 años del golpe no llegan en un momento cualquiera. Luego del triunfo del rechazo el domingo 4 de septiembre, la derecha de Chile Vamos, junto con la ex Concertación, han querido instalar un balance del resultado electoral diciendo que “fue derrotado el octubrismo y los maximalismos” y que el pueblo chileno “es moderado”. El gobierno de Boric se sube también a ese balance, y nuevamente realiza un giro al centro político con el cambio de gabinete, metiendo de lleno a “los 30 años” en los principales ministerios.
Lo que quieren hacer es enterrar las demandas de octubre. Pero lo cierto es que lo que fue derrotado en esta elección fue precisamente el Acuerdo por la paz, ese pacto espurio que firmaron los partidos tradicionales y el Frente Amplio, luego con la venia del Partido Comunista, que salvó a Piñera y que entregó un proceso constituyente amañado, sometido a los poderes constituídos y a las reglas del juego de los poderosos, con los ⅔ y diversas trabas.
En el fondo, el camino del respeto institucional, a las reglas del juego de los poderosos, de cederle en todo a la derecha, de aceptar sus reglas del juego, y de aliarse a la ex Concertación, demostró ser un fracaso para poder acabar con la herencia de la dictadura. Este es un balance fundamental a realizar en una fecha emblemática como esta, a 49 años del golpe militar.
Este año a su vez se cumplen 50 años del nacimiento de los Cordones Industriales, embriones del poder de la clase trabajadora, que fueron coordinaciones territoriales de fábricas y empresas de un mismo sector, bajo control de sus trabajadores y que llegaron a ser más de 8 en la región Metropolitana solamente, respondiendo con control obrero y movilización al paro patronal de octubre del 72’ y a cada intentona golpista de la derecha y el empresariado antes del 11 de septiembre del 73’, enfrentando el desabastecimiento y ligándose, embrionariamente, a sectores populares.
Fueron el verdadero terror de los patrones, de la DC y de la derecha. Contra los Cordones, precisamente, se apuntó la más dura represión militar, incluso antes del golpe del 11 de septiembre. Los Cordones Industriales marcaron un camino de auto organización, que podría haber mostrado una vía distinta a la “vía pacífica de Allende”, si se hubiesen multiplicado, centralizado, y decidido a enfrentar a la derecha de manera independiente al gobierno de la Unidad Popular.
A 49 años del golpe y a 50 años de los Cordones Industriales ponemos en la mesa estas lecciones, que siguen siendo fundamentales para el presente: la fuerza de la clase trabajadora auto organizada, si se pone en movimiento, puede ser imparable. Traído a tiempos más cercanos, si el paro nacional del 12 de noviembre del 2019 se ampliaba y se hacía indefinido, si entraba la clase trabajadora al conflicto, Piñera podría haber caído y se podría haber abierto la perspectiva de una verdadera Asamblea Constituyente Libre y Soberana.
Este 11 de septiembre marcharemos por estas banderas, por construir una izquierda que tenga ese horizonte, por un partido revolucionario de la clase trabajadora, internacionalista, socialista, que saque las lecciones del pasado para luchar en el presente por una alternativa de las y los trabajadores, para enfrentar a la derecha de manera independiente al gobierno y por una salida ante la crisis económica y social que la paguen los grandes empresarios.
Marchamos por una política de la clase trabajadora independiente a este gobierno y de los partidos del régimen que han velado por los intereses de los grandes empresarios, haciendo que la crisis la pague el pueblo trabajador. Peleamos por un programa de emergencia para que no sea así, para que los costos de esta recesión y crisis social los paguen aquellos que se enriquecieron gracias a la herencia de la dictadura durante los 30 años, los grandes capitalistas.
A 49 años del golpe militar, no olvidamos, no perdonamos ni nos reconciliamos. Por la memoria de los caídos, de los detenidos desaparecidos, de los torturados, nuestro mayor homenaje es nuestra lucha.
Te invitamos a marchar este 11 de septiembre, a las 09:30 hrs en metro Los Héroes junto al Partido de Trabajadores Revolucionarios, PTR, para levantar estas banderas.