×
×
Red Internacional
lid bot

CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL. ¡Este domingo 4 a las calles! Por una Convención sin presos políticos: ¡Que se vote su libertad como primera medida!

Este domingo 4 de julio inicia la Convención Constitucional. Movilicémonos en las calles para que la Convención Constitucional decrete la libertad inmediata de las y los presos políticos de la rebelión y del Wallmapu, por el juicio y castigo a los responsables de la violaciones a los Derechos Humanos y por el fin de la impunidad.

Gabriel Muñoz

Gabriel Muñoz Licenciado en Historia

Sábado 3 de julio de 2021

La Asamblea Nacional de presos políticos junto a la Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular y familiares de asesinados por las instituciones del Estado y torturados por Carabineros durante la revuelta de Octubre, llaman a manifestarse este domingo 4 de julio a las 9:00 de la mañana en el frontis del metro Universidad de Chile. El Partido de Trabajadores y la Agrupación Vencer acompañaran a los familiares y previamente estará presente en Plaza Dignidad a las 8:15 de la mañana.

Los constituyentes de izquierda, como los de la Lista del Pueblo que han estado hablando de la libertad de las y los presos políticos, la Lista de los movimientos sociales, Pueblos Originarios, así como también el Partido Comunista y el Frente Amplio, tienen mayoría en esta Convención. Por eso, pueden, pero sobre todo deben, votar en la primera sesión de la convención, es decir este domingo, que se libere a todas y todos los presos por luchar y desconocer por completo las reglas del Acuerdo por la Paz, destituir a Piñera y decretar que la Convención sea soberana estando por sobre todos los poderes del Estado, como lo son el poder judicial, legislativo y ejecutivo.

Pero tampoco somos ilusos, sabemos que eso no pasará con una simple maniobra en la convención constitucional, sino que la única manera de conseguirlo es mediante la movilización y la autoorganización de la clase trabajadora, el pueblo, la juventud, los estudiantes y el movimiento de mujeres, impulsando un gran Paro Nacional que ponga contra las cuerdas a todos los poderes de este Estado hecho a la medida de los empresarios. Partiendo por convocar a una gran movilización este 4 de julio.

Si no se libera a los presos políticos, la Convención traicionará al pueblo

La Convención Constitucional debe asumir plenos poderes políticos y desconocer las normas impuestas a sangre y fuego por el gobierno de Piñera. La Lista del Pueblo, el PC y FA, los representantes de pueblos originarios, deben liberar a los presos políticos de la rebelión, destituir al presidente Piñera y rechazar las normas impuestas. No hacerlo, significará una traición a la rebelión popular, a las familias de los presos y a todos los trabajadores del país que pusieron su sangre en este proceso social.

Mucho se ha preguntado si la Convención Constitucional tiene o no las atribuciones para votar un indulto general a los presos de la revuelta. Según el pacto del 15 de noviembre de 2019 ésta instancia debe ceñirse al itinerario y normas de funcionamiento para gestar tan sólo una nueva Constitución, sin tocar los actuales poderes del régimen.

Sin embargo, es clave volver a destacar que, el actual proceso constituyente no fue obra de la institucionalidad, sino de un proceso social de lucha de clases. En donde los sectores populares y trabajadores, de un lado, lucharon 2 meses sin descanso para conseguir la destitución del presidente y la instauración de una Asamblea Constituyente libre y soberana para sepultar la Constitución pinochetista del 80’. Y aquella protesta no tiene como responsables a los actuales presos, los responsables son el propio gobierno y los partidos de los últimos 30 años, todos al servicio del modelo neoliberal y el régimen de democracia pactada.

Los convencionales que se declaran del pueblo o de oposición a Piñera que se instalarán en el Palacio Pereira en pocas semanas más, deben saber y tener plena conciencia que fueron electos y ejercerán sus funciones gracias a una rebelión popular, que costó vidas, múltiples lesionados, daños oculares irreversibles, violaciones a los DDHH y privaciones de libertad a jóvenes que estuvieron dispuestos a enfrentarse contra ese orden establecido del que han parasitado los partidos tradicionales de los 30 años, junto a su casta privilegiada de jueces y policías.

Desconocer la Constitución del ’80

El pacto del 15 de noviembre 2019: que fija el quorum de 2/3, el impedimento para modificar los tratados de libre comercio y la mantención de la figura presidencial de Piñera, es ilegítimo. Nadie fue consultado. En plena madrugada y a espaldas del pueblo se sentaron los mismos partidos de la cocina parlamentaria junto a Boric, para salvar al presidente y reprimir la rebelión en nombre de una supuesta "nueva Constitución". Actualmente la Convención Constitucional es el único poder del Estado en donde la población siente que hay representantes "del pueblo", pues, en ella hay más de 2/3 de representantes de listas independientes, del PC/FA y de pueblos originarios.

La Convención Constitucional debe asumir plenos poderes políticos y desconocer las normas impuestas a sangre y fuego por el gobierno de Piñera. Eso implica superponerse al poder judicial en esta materia e impedir la labor de los fiscales y jueces que mantienen presos políticos. La Lista del Pueblo, el PC y FA, los representantes de pueblos originarios, deben liberar a los presos políticos de la rebelión, destituir al presidente Piñera y rechazar las normas impuestas. No hacerlo, significará una traición a la rebelión popular, a las familias de los presos y a todos los trabajadores del país que pusieron su sangre en este proceso social.


Gabriel Muñoz

Licenciado en Historia

X