×
×
Red Internacional
lid bot

Convención Constitucional. Este domingo que la convención decrete la libertad a lxs presxs políticxs. ¡Estudiantes y jóvenes movilicémonos este 4J!

Este domingo 4 de julio inicia la Convención Constitucional. Movilicémonos en las calles para que la Convención Constitucional decrete la libertad inmediata de las y los presos políticos de la rebelión y del Wallmapu, por el juicio y castigo a los responsables de la violaciones a los Derechos Humanos y por el fin de la impunidad.

Viernes 2 de julio de 2021

Este domingo 4 de julio inicia la Convención Constitucional, proceso que nació a raíz del cobarde Acuerdo por la Paz, firmado desde la pinochetista UDI hasta el tibio Frente Amplio de Gabriel Boric -hoy candidato presidencial-, de aquel 15 de noviembre de 2019, luego de que Piñera, junto con todo el régimen político heredado de la dictadura, tambalearon por la fuerza del Paro Nacional del 12 de noviembre. Dicho proceso, además de estar lleno de trampas, como lo es que no se puedan tocar los tratados internacionales que sostienen los pilares del neoliberalismo, se encuentra hasta ahora en la más completa impunidad para los represores, como Piñera, Chadwick, Blumel y todos los pacos asesinos que mutilaron a los compañeros y compañeras que salieron a la calle en la revuelta.

Y no conforme con eso, también se dará inicio a la Convención a pesar de que aún existen cientos de presos por luchar, tanto de la rebelión, que en su mayoría son jóvenes que hicieron despertar a un país entero saltando los torniquetes, como también lo son los presos políticos mapuche que incansablemente han estado peleando, todos estos años, en contra de la militarización del wallmapu, la represión de los gobiernos neoliberales y los empresarios que buscan seguir llenándose los bolsillos a costa de sus territorios.

Desde la agrupación anticapitalista VENCER y el Partido de Trabajadores Revolucionarios creemos tajantemente que un proceso constituyente mínimamente democrático no puede hacerse con presas y presos políticos, sin embargo el gobierno asesino y criminal de Piñera, con los partidos de Chile Vamos que lo componen, y también los partidos de la ex-Concertación, han dejado clara su postura indicando incansables veces que para ellos en Chile “no existen presos políticos”, un insulto a todas las familias, a esas madres y padres que lloran en sus casas pensando en el frío y hambre que pasan sus hijos, y que luchan hasta más no poder todos los días por liberarlos de las crudas cárceles de este país.

Te puede interesar: Dauno Totoro ante inicio de la CC: “No podemos aceptar tener una Convención con presos políticos. Llamamos a una gran movilización en las calles este 4 de julio”

De las palabras a los hechos: Liberar ya a lxs presxs por luchar

Hay partidos, que por medio de sus parlamentarios, dicen apoyar la ley de indulto, como hipócritamente lo hace el Frente Amplio, que votó la Ley Antibarricadas y la Ley Anticapuchas que hoy tienen en las cárceles a nuestros compañeros y compañeras. Nosotros y nosotras pensamos que se debe indultar a las y los presos, sin embargo no confiamos en los tiempos de los parlamentarios, que solo cuando les conviene son capaces de sesionar rápido, pero cuando no es así, retrasan los proyectos.

Además, gran parte de los senadores, como de la derecha y la ex-Concertación, siguen en su postura de que las y los presos políticos son “delincuentes comunes”, cuando sabemos que gran parte de ellos y ellas están presos por montajes, sin pruebas, y aunque efectivamente hubieran estado defendiéndose de la represión siguen siendo presos políticos, porque no se pueden comparar los métodos de autodefensa que desarrolló la primera línea, con los tanques y las armas con que nos dispararon, mutilaron y asesinaron pacos que siguen en total impunidad, como el represor de Fabiola Campillai.

Sumado a esto, si después de todo ese tiempo que tendría que pasar, efectivamente esta ley se aprobase, Piñera ya dijo que la vetaría, siguiendo la misma línea de que “no existen presos políticos”.

Te puede interesar: Tía de preso político de Antofagasta: "Viajo a Santiago para exigirles a los constituyentes como primera medida que voten para que los chicos de la revuelta salgan a las calles"

Que la convención decrete este domingo la libertad de los presos políticos

Es por esta razón que defendemos la idea de que sea la misma Convención Constitucional la que decrete la libertad inmediata de todas y todos los presos políticos, sin embargo, el mismo Piñera salió a decir que “su misión no es gobernar ni legislar, tareas que corresponden al Gobierno y al Congreso, y que seguirán siendo ejercidas. Esta Convención no puede atribuirse el ejercicio de la soberanía ni asumir otras atribuciones que no le hayan sido expresamente conferidas”, es decir, hace el llamado a seguir respetando las mismas reglas impuestas por él y los partidos de siempre en el Acuerdo por la Paz.

Los constituyentes de izquierda, como los de la Lista del Pueblo que han estado hablando de la libertad de las y los presos políticos, la Lista de los movimientos sociales, Pueblos Originarios, así como también el Partido Comunista y el Frente Amplio, tienen mayoría en esta convención. Por eso, pueden, pero sobre todo deben, votar en la primera sesión de la convención, es decir este domingo, que se libere a todas y todos los presos por luchar y desconocer por completo las reglas del Acuerdo por la Paz, destituir a Piñera y decretar que la Convención sea soberana estando por sobre todos los poderes del Estado, como lo son el poder judicial, legislativo y ejecutivo.

Pero tampoco somos ilusos, sabemos que eso no pasará con una simple maniobra en la convención constitucional, sino que la única manera de conseguirlo es mediante la movilización y la autoorganización de la clase trabajadora, el pueblo, la juventud, los estudiantes y el movimiento de mujeres, impulsando un gran Paro Nacional que ponga contra las cuerdas a todos los poderes de este Estado hecho a la medida de los empresarios. Partiendo por convocar a una gran movilización este 4 de julio.

Organicémonos con la fuerza del movimiento estudiantil

Ese paro al que debemos avanzar como única manera de liberar a lxs presxs políticxs y conquistar todas nuestras demandas no se organizará solo. Hasta ahora, y aunque hay compañeras y compañeros que llevan más de un año presos por luchar, los organismos estudiantiles como federaciones y centros de estudiantes se han mantenido en total pasividad, sin buscar realmente ser un factor para llamar a asambleas de base en liceos y universidades para que el movimiento estudiantil pueda discutir, deliberar y movilizarse para buscar la libertad de nuestros compañeros. Es necesario que eso cambie, y que la CUT, la Unión Portuaria, el Colegio de Profesores, etc., así como también la Confech, las federación de la Universidad de Chile (Fech), de la U. de Santiago (Feusach)y los distintos centros de alumnos, deben comenzar a organizar y levantar asambleas democráticas de las bases para dar una pelea real por la libertad de las y los presos políticos.

Es por esa razón que desde VENCER venimos impulsando desde todos los lugares de estudio donde nos encontramos asambleas de base autoconvocadas y exigimos a las federaciones y centros de alumnos para que también convoquen, y así intentar que se levanten comités y comisiones de movilización y acción en nuestras carreras y facultades, como lo ha sido la Comisión de Movilizades que surgió de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, donde incluso se publicó una declaración que llama a que la Convención decrete la libertad a las y los presos y que ya lleva más de 150 firmas.

Te puede interesar: Estudiantes de la comisión de movilizades de JGM de la Uchile cuelgan lienzo por una Convención sin presxs políticxs en Casa central

Posteriormente esa comisión de Filosofía y Humanidades se expandió por el resto del Campus Juan Gómez Millas, donde en facultades como la de Ciencias Sociales y el Instituto de Comunicación e Imagen tuvieron sus propias asambleas de carrera y las y los estudiantes formaron la Comisión de Movilizades de JGM, incluso con estudiantes de la Facultad de Derecho. Por su parte, desde esta comisión, se ha buscado la unidad apoyando a sectores de trabajadores, como lo son los del Hospital Barros Luco que estuvieron movilizándose por mejores condiciones de trabajo, o en la empresa Cosmoplas de Pudahuel que estuvieron más de 20 días en huelga por mejoras salariales, para que estos también tomen en sus manos la demanda por la libertad de las y los presos políticos.

Esta misma Comisión ya decidió movilizarse junto a familiares y amigos de presas y presos políticos este domingo 4 de julio, en el comienzo de la convención, además votó llevar dos lienzos con las consignas “Que la Convención decrete la libertad inmediata de lxs presxs de la revuelta y el Wallmapu” y "La movilización no parará. ¡Por la libertad inmediata lxs presxs!”.

Asimismo, quienes conformamos Vencer buscamos que también se hagan asambleas y se formen comités en otras universidades como la U. San Sebastián, o en la Usach donde fuimos parte de pintar un mural en el frontis del establecimiento exigiendo “libertad a lxs presxs políticxs”, y estamos impulsamos una asamblea autoconvocada que será hoy a las 16:00 hrs, y que exigimos que fuese difundida por la Federación.

De esta forma, con la movilización y organización de la juventud, los trabajadores y el pueblo, no solo liberar a nuestras compañeras y compañeros sino también que la Convención impulse un plan de emergencia que dé una solución real a la crisis sanitaria que el gobierno y los empresarios han cargado sobre los hombros de nuestras familias, entregando un sueldo universal de emergencia de $600 mil y poner los recursos para financiar un sistema de salud público, gratuito, universal y oportuno.

Con esa fuerza, e impulsando en otros lugares la coordinación y organización de trabajadores, mujeres, estudiantes y pobladores, creemos que se puede fortalecer el camino de la movilización por las demandas de la rebelión y de la huelga general por echar abajo de una vez por todas a todo este régimen heredado de la dictadura, no solo de sus partidos políticos de estos 30 años, sino que de los dueños del país, aquellos grandes empresarios que se apoderan del agua, los bosques y los recursos naturales y enriquecen sus bolsillos a costa de nuestra precariedad.

Por eso, quienes somos parte de VENCER, buscamos construir una juventud revolucionaria y anticapitalista junto a las y los trabajadores, y peleamos por un gobierno de las y los trabajadores, donde sea el pueblo quien decida sobre todos los aspectos de la sociedad según las necesidades de las personas y no por los intereses de un puñado de ricos que viven a costa del sudor de nuestras familias, es decir, en la perspectiva de conquistar una vida que merezca la pena ser vivida, sin clases sociales, sin opresión y sin miseria.

Este domingo 4 de julio movilicémonos en las calles para que la Convención Constitucional decrete la libertad inmediata de las y los presos políticos de la rebelión y del Wallmapu, por el juicio y castigo a los responsables de la violaciones a los Derechos Humanos y por el fin de la impunidad. ¡Te esperamos!