Los poderes constituidos siguen operando para estrechar más los marcos de la Convención, donde no solo tienen como objetivo adecuar todo el proceso a los limitados marcos del Acuerdo por la Paz, para evitar tocar la medula de la herencia de la dictadura, sino que envalentonados intentan ir mas allá, como el mismo Piñera que subordina la seguridad de la Convención a un ex guardia de Pinochet, buscando además tener la censura sobre lo que se trasmite o no en los debates, u hoy mismo, injiriendo en las disposiciones hacia las y los convencionales de pueblos originarios

Ricardo Rebolledo La Izquierda Diario
Martes 29 de junio de 2021
Durante toda la semana los poderes constituidos, llámese el gobierno, los viejos partidos del orden, el poder judicial, han derrochado litros de tinta declamando por la no existencia de presos políticos en el país, y que cualquier demanda que se aproxime a su liberación seria solo un atentando contra la misma Convención.
Es que no les interesan las y los presos políticos per se, es que no quieren seguir viendo cuestionada su legalidad sobre la que aún se sostienen, de allí que cualquier afrenta a los acuerdos del 15 de noviembre, firmada desde la UDI, hasta el Frente Amplio de Boric, es una verdadera amenaza que quieren evitar a toda costa.
Hoy su estrategia es seguir apostando a ese Acuerdo, sobre el que incluso hasta hace poco Piñera en una de sus numerosas injerencias quería que el juramento fuese sobre el capitulo XV de la vieja Constitución de la dictadura, para poder reafirmar ese mismo Acuerdo, y así seguir debilitando aún más a la Convención, que recordemos ya en su génesis se develo como un desvió de la masiva movilización popular, como quedo demostrado el 12 de noviembre.
Es que el partido del orden, donde podemos meter a todos los adictos al regimen heredero de la dictadura, no esta en espera pasiva a que se desarrollen los eventos, sino que sigue apuntando a reforzar el Acuerdo por la Paz y Nueva Constitución, y además poniéndole seguros en todos aquellos espacios donde pueda, ejemplo de esto, la organización misma de la Convención, donde su misma seguridad fue licitada para estar bajo la tutela de un ex guardia de Pinochet, y si eso no fuera poco, también buscan quedarse con el control de las transmisiones de la Convención, dejando a su criterio lo que se transmita o no desde esta.
Y que hoy continuo en la misma línea, esta vez contra las y los convencionales de los pueblos originarios, que volvieron a sentir al racista Estado de Chile, donde los mismos convencionales exigieron la renuncia del enviado de Piñera por “su nulo compromiso por cumplir con los estándares mínimos garantizados de participación de las primeras naciones en el proceso constitucional".
Te puede interesar: ¡Ninguna injerencia de Piñera en la Convención!: Representantes de Pueblos Originarios exigen renuncia de Secretario Ejecutivo designado por el gobierno
Te puede interesar: ¡Ninguna injerencia de Piñera en la Convención!: Representantes de Pueblos Originarios exigen renuncia de Secretario Ejecutivo designado por el gobierno
Pero nuestras presas y presos siguen allí
Estos fríos días que ha vivido la capital nos hacen mirar nuevamente a las cárceles, donde las condiciones de vida en invierno se vuelven peores que en el resto del año, con temperaturas que hace unos dias alcazaban los -2 grados, al menos en la región metropolitana. Solo un pequeño ejemplo de quienes siguen en las carceles, la mayoria sin ni siquiera un juicio, con apenas prisiones preventivas estiradas artificialmente por el poder judicial, para que la revuelta de octubre por las que salimos millones a las calles tenga su castigo sobre la población.
Es por eso, que es más necesario que nunca, que seamos millones en las calles, para exigir no solo por la libertad de nuestras presos y presos politicos, sino para derribar esos limites que a los que nos quieren subordinar los viejos partidos, para que nada cambie realmente, y para eso es fundamental que las distintas organizaciones y organismos convoquen a esta movilización, que sera un día clave de demostración de fuerza hacia la Convención y hacia los poderes constituidos que no quieren que nada cambie.
Organizaciones y partidos como el Frente Amplio, o el Partido Comunista, deben sumarse a esta convocatoria, y exigir la liberación de las y los presos políticos en la primera sesión, como ya lo ha declarado la lista del pueblo y los "34 constituyentes" que firmaron la declaración por la libertad de las y los preso políticos de la revuelta.
Esta Convención solo será un voladero de luces si seguimos marchando al compas de los viejos poderes que en realidad no quieren que nada cambie, es tiempo de que las demandas de octubre recobren su fuerza en la movilización y no en las meras palabras.