Más de 200 docentes participamos del plenario de delegadas/os de Amsafe Rosario. Votamos por mayoría una desobligación y movilización este jueves a las 10 desde plaza 25 de Mayo hasta Plaza San Martín.
Martes 27 de agosto de 2019 20:35
No podemos seguir esperando. La devaluación brutal del peso que dejó correr Macri y aceptó Alberto Fernández, es un ataque al salario como pocas veces en la historia. El hambre de nuestros alumnos, el sistemático deterioro de nuestras condiciones de vida, el encarecimiento de todos los productos de la canasta básica, tiene el correlato que venimos denunciando, y hoy no parece haber llegado a su techo pese a la tranquilidad que todos los partidos patronales pretenden transmitir.
Quienes ganan son los mismos de siempre, los banqueros, sojeros y especuladores. Aquellos que el día post elecciones primarias, mostraron con descaro e impunidad quiénes ponen las reglas; con el aval extorsivo de un Macri que no digiere la derrota, y la tregua silenciosa y cómplice, de Alberto Fernández y el frente que la noche anterior celebraba la victoria.
Quienes componen el Frente de Todxs ya tienen mayoría en el Congreso, el 47 por ciento de los votos y dirige 19 de las 24 provincias. Es decir, el peso político suficiente para convocar en forma urgente a sesiones legislativas para tomar medidas como la indexación de los salarios a la inflación, la prohibición de los despidos, retrotraer todos los tarifazos a 2016 y otras medidas similares que beneficien al pueblo trabajador.
Pero pese a que Macri ya fue derrotado y no tiene ninguna posibilidad de revertirlo, el peronismo que dice defender la institucionalidad, prefiere que el Congreso esté bien cerrado, para que ni una pizca de voluntad popular se exprese en esa cueva de panqueques. Sesiones parlamentarias urgentes y transmitidas por cadena nacional junto a la exigencia de un paro nacional activo es lo que venimos proponiendo desde el Frente de Izquierda Unidad para que no seamos los trabajadores y trabajadoras los que paguemos la crisis.
El plenario de delegados y delegadas de Amsafe Rosario se pronunció por la exigencia a la CGT y la CTA de un paro activo de 36 horas entre otros problemas provinciales como el riesgo de que el gobierno provincial saliente de Miguel Lifschitz y el entrante de Omar Perotti eliminen o modifiquen la "cláusula gatillo" de indexación salarial que de hecho ya se viene cobrando tarde.
Mientras los empresarios se reúnen, las direcciones de los gremios nos llaman a mantener la calma. Los referentes del peronismo mantienen cerrado el Congreso y la dirigencia sindical afín, tratan de mantener las calles vacías. Nos quieren hacer creer que movilizarse es hacerle el juego a Macri. Todo lo contrario. La pasividad solo es funcional a que sigamos perdiendo derechos y condiciones de vida.
La Ctera y Amsafe están en una pasividad absoluta. No hay fecha para asamblea provincial, ni plenarios de delegados en los departamentos conducidos por la Celeste. Los compañeros docentes de Chubut hace 3 meses que no cobran y encima son reprimidos, pero no hay paro nacional en solidaridad.
Hay que dejar esta tregua criminal que hace crecer el hambre. Por eso los sectores opositores a la conducción provincial tenemos que dar pasos decisivos en una coordinación desde las bases para romper la pasividad. Creemos que es momento para un plenario provincial convocado por las seccionales opositoras, que a su vez sume a gremios como ATE y Siprus, a las organizaciones de desocupados, a los centros de estudiantes y a la comunidad.