×
×
Red Internacional
lid bot

MOVIMIENTO SECUNDARIES. ¡Este lunes repletemos la asamblea de estudiantes secundaries en Arica!

Ante la política represiva y aleccionadora del gobierno y Cubillos, es urgente organizarnos desde la base. En Arica les secundaries se preparan para una agitada jornada el lunes 13, con cacerolazo y asamblea.

Domingo 12 de enero de 2020

Vergonzosa ha sido la respuesta de la ministra Cubillos y el gobierno ante las demandas históricas del movimiento de estudiantes secundaries. Mientras preparan una trampa constituyente que excluye a quienes protagonizaron el despertar de Chile, reprimen y persiguen a les estudiantes secundaries que boicotearon la Prueba de Selección (o mejor dicho “Segregación”) Universitaria (PSU).

Te podría interesar: Proceso Constituyente niega participación a la juventud que despertó Chile.

Para la displicente Cubillos y su séquito gobernante, les estudiantes secundaries son incapaces de conformar y decidir sobre un proceso constituyente. Sin embargo, pueden ser sometides a responsabilidades penales, perseguides e incluso querellades bajo la Ley de Seguridad Interior del Estado. Este es el caso de 34 jóvenes, entre los cuales se encuentran dirigentes de la Confederación Nacional de Estudiantes Secundaries (CONES) y la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundaries (ACES).

Te podría interesar: ¡Todes contra la persecución a estudiantes y voceros ACES, Ayelén y Víctor!

Nada tiene para ofrecernos este proceso constituyente trucho, pactado entre cuatro paredes y a la medida de los mismos políticos y empresarios que han mantenido intacta la herencia de la dictadura estos 30 años. Junto a la brutal represión policial y la persecución política contra dirigentes estudiantiles, esta farsa constituyente solo tiene como objetivo sacarnos de las calles para volver a la “normalidad”, y así mantener intactos sus privilegios.

La PSU es la superficie, la educación de mercado es lo de fondo

La lógica mercantil en el sistema educativo chileno no solo ha traído nefastas consecuencias para les estudiantes, sino también para docentes y trabajadores de la educación. A nivel nacional viene desarrollándose una línea política de persecución en sintonía con la del gobierno, pero de parte de las autoridades educativas, que de educativas no tienen nada.

Esta línea política se ha visto expresa en despidos contra les docentes que apoyaron a sus estudiantes durante las jornadas de octubre y noviembre de 2019. Con total arbitrariedad, persiguen y expulsan a quienes buscamos organizarnos para mejoras en nuestras condiciones de estudio y trabajo. Es por eso que, en la ciudad de Arica se conformó la asamblea contra los despidos, donde participan estudiantes, docentes y trabajadores que buscan acabar con el amedrentamiento autoritario de la educación mercantil.

Te podría interesar: ¿Qué se resolvió en la asamblea contra los despidos a profesores?

Mientras autoridades universitarias como el rector de la Universidad del Desarrollo (UDD), Federico Valdés, plantean tomar la PSU en recintos militares, les estudiantes secundaries volvemos a poner sobre la mesa una de nuestras demandas históricas: No más PSU, acceso irrestricto a la educación superior ahora mismo.

Sin embargo, el fin a la PSU no es suficiente para acabar con la educación de mercado y garantizar el acceso de todes a la educación superior. Para conquistar una educación gratuita universal, democrática, laica y no sexista, es necesaria la máxima unidad de las comunidades educativas, que son quienes deberían gestionar la educación de sus establecimientos. Solo de esta forma se acabarían los despidos arbitrarios y la persecución política de las autoridades que son elegidas de forma antidemocrática.

El movimiento de estudiantes secundaries tiene grandes desafíos por delante, en un año que comenzó con un hito histórico como fue el boicot a la PSU. La asamblea contra los despidos es un ejemplo embrionario de la necesaria unidad para enfrentar esos desafíos. En la ciudad de Arica se prepara una jornada agitada el día lunes 13, con un Cacerolazo frente a la intendencia a las 17:00, y luego una asamblea a las 19:30hrs en el Parque Lauca.

Ante esto la dirigente del Centro de Estudiantes del Liceo A-1, Marianela Sánchez, comentó para La Izquierda Diario: “La asamblea de este lunes en Arica debe ser un espacio de articulación para frenar los ataques del gobierno, su represión y persecución política, y para conquistar nuestras demandas. Es necesario que los organismos estudiantiles y sindicales convoquen a un gran paro activo. La CONES, la ACES, la CONFECh y el Colegio de Profesores, no pueden seguir siendo espectadores de lo que estamos viviendo les secundaries que iniciamos el despertar en Chile, deben ponerse a la cabeza de enfrentar estos ataques, promoviendo la organización de las bases mediante asambleas, como la de este lunes 13 en Arica”.


Narcisa Calderón O.

Estudiante de Pedagogía en Inglés, activista trans y militante de la agrupación Vencer.