×
×
Red Internacional
lid bot

TURNOS 7X7. “Este sistema de turno mata y enferma a los trabajadores”

En Antofagasta se abrió la polémica ante la propuesta de la diputada derechista Paulina Nuñez quien propone que las mineras solo contraten en sus turnos 7x7 a trabajadores que certifiquen residencia en la región.

Daniel Vargas

Daniel Vargas Antofagasta, Chile

Miércoles 30 de agosto de 2017

La diputada derechista Paulina Nuñez, viene promoviendo una iniciativa legislativa para que las empresas mineras deban contratar en sus turnos 7x7 solo a trabajadores que vivan en la región, como un medio para que retorne el consumo.

Según la diputada esta medida buscaría reducir la alta conmutabilidad (este fenómeno en que los trabajadores que trabajan en la región no vivan en esta) de la región, lo cual sería un aporte al consumo regional, una medida que aportaría a paliar el desempleo regional, dinamizando la economía de la región, etc.

Todo lo anterior no es más que un trabalenguas para finalmente no hacer nada, y terminar manteniendo la orden de las empresas mineras que es descargar la crisis del cobre sobre los trabajadores.

Los turnos de 12 horas, durante siete días de trabajo por siete de descanso, fueron introducidos en Minera Escondida el año 2013 como una medida para mejorar la producción y abaratar costos.

Esto se tradujo una peor calidad de vida en el trabajo ya que los mayores ritmos productivos debían soportarse; con los efectos que produce este sistema de turnos en la salud de los trabajadores, y también en su vida social y familiar.

Así, con los mineros sacrificando sus vidas en la minería, Minera Escondida, de propiedad del grupo australiano BHP Billiton, la principal minera privada de la región, que hasta septiembre del 2016 habían ganado $ 671 millones de dolares, no vaciló un centímetro a la hora de iniciar despidos masivos, echando a sus trabajadores como perros.

Para que la crisis no la tengan que seguir pagando los trabajadores Minera Escondida tiene que ser expropiada sin pago y bajo gestión de sus trabajadores, para sacar el máximo provecho al servicio de las principales demandas sociales.

Pero también para cuestionar de raíz el sistema de turnos, el cual mata y enferma a los trabajadores, reduciendo el empleo a un pequeño grupo de trabajadores.

Con la gestión obrera de la producción se podría incluso reducir la jornada laboral, modificando el sistema de turnos, para repartir las horas de trabajo y sin afectar los salarios, de manera que se puedan ocupar más manos en la producción, como medida concreta para enfrentar el desempleo.

La expropiación de Minera Escondida es una medida realista para financiar las necesidades de la región, pero necesitará enfrentar la resistencia que pondrá BHP Billiton, en este sentido la gestión obrera será una forma de asegurar desde dentro esta medida.

Otra medidas que no toquen seriamente las ganancias de los empresarios mineros no son más que trabalenguas para que, en vez de enfrentar los capitalistas, nos enfrentemos entre nosotros.