×
×
Red Internacional
lid bot

Este viernes 17: salgamos a las calles junto al magisterio

Rodeemos de solidaridad y apoyo la lucha magisterial. Impongamos las demandas del pueblo trabajador.

Jueves 16 de junio de 2016

La represión y la cerrazón del gobierno patronal en su empeño por aplicar la reforma educativa, tienen un fin muy concreto: acabar con las conquistas laborales que los profesores del país han alcanzado con décadas de lucha.
De esa manera los partidos del Pacto por México junto a los dueños de los grandes medios de comunicación, han emprendido una campaña de linchamiento mediático contra el magisterio, argumentando que los maestros no quieren ser evaluados y quieren mantener sus privilegios. Esto es una clara mentira.
Los educadores no tienen privilegios, tienen derechos sociales que son resultado de un sinfín de movilizaciones, enfrentamientos y resistencias contra el Estado. En la Reforma educativa no están presentes las cuestiones pedagógicas, no posee ni una sola línea en la que hable del mejoramiento de las escuelas, la enseñanza, de los planes de estudio, ni de la evaluación del impacto positivo o negativo de las reformas educativas anteriores. Esto es porque no es una reforma educativa: es una reforma de tipo administrativo-laboral, que es parte del paquete de reformas estructurales para liquidar los derechos de los asalariados.

Recordemos que el sector actualmente más activo de la clase trabajadora es el magisterio, agrupado en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que nació como la disidencia dentro del charro Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Ésta es la razón del por qué al gobierno federal le es indispensable destruir a la resistencia de los profesores. Si los acaba le será mucho más fácil la aplicación de las demás reformas y el despojo de los recursos naturales para entregarlos a las grandes empresas, además de la privatización del sector educativo.

Será en las calles donde podremos imponer nuestras demandas, muy distintas a los intereses que defiende este Estado. Que cese la represión ya a nuestro magisterio, que liberen de inmediato e incondicionalmente a los maestros presos y se deroguen todas las reformas estructurales.

Todos a la movilización junto al magisterio

Por estas sentidas razones hacemos un llamado a los sindicatos que se reclaman opositores e independientes, a todos los trabajadores no sindicalizados, a los padres de familia que también son trabajadores, a los estudiantes, a las mujeres organizadas y no, a la comunidad sexo-genérica, a las organizaciones de DDHH y Sociales independientes del estado, a sumarse a la movilización convocada por la CNTE el próximo viernes 17 de junio a las 4pm del Ángel al Zócalo, en la Ciudad de México.

Queremos hacer extensivo este llamado a los miles de trabajadores y trabajadoras que simpatizan y se consideran parte del MORENA en la Cdmx. Les proponemos que les exijan a su dirección que convoque ampliamente a movilizarse este viernes. Más allá de la marcha llamada por López Obrador para el próximo 26 consideramos que es urgente que hoy todos nos encontremos en las calles, en cada acción convocada por la CNTE.

Sabemos que muchos de estos compañeros y compañeras, son también maestros y maestras que llevan a diario al plantón su solidaridad. No podemos parcializar las muestras de apoyo en estos momentos: de lo que se trata es que seamos miles en las calles, en un gran movimiento que frene el ataque y levante las demandas de los maestros para imponerlas.

Es una cita de honor. Por ello, los invitamos a marchar en el contingente del Movimiento de los Trabajadores Socialistas, que se concentrará frente al Sanborns, que está a un costado del Ángel de la Independencia.
Allí marcharemos quienes estamos organizados en la Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase junto a nuestros compañeros Sergio Moissen y Sulem Estrada, ex candidatos anticapitalistas a la Constituyente de la CDMX.